Buscan recursos para restaurar el parque de la Memoria y construir un monumento en Picoazá

El parque de la Memoria es un espacio emblemático de Portoviejo que muestra signos de deterioro. Se esperan los recursos para mejorarlo.
El parque de la Memoria luce deteriorado y se proyecta mejorarlo.
El parque de la Memoria luce deteriorado y se proyecta mejorarlo.
El parque de la Memoria luce deteriorado y se proyecta mejorarlo.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

Mejorar el parque de la Memoria, que actualmente luce deteriorado, es lo que proyectan realizar el Instituto Nacional de Patrimonio Cultural (INPC) junto al Municipio de Portoviejo.

Manuel Barcia, director del INPC, informó que cuentan con un plan de intervención y el proyecto ya ha sido presentado a la Secretaría Nacional de Planificación para que se asignen los recursos. “Si bien es cierto, el inmueble es propiedad del Gobierno Autónomo Descentralizado de Portoviejo, está cedido al INPC por 90 años en comodato”, señaló Barcia.

El Parque de la Memoria, un espacio emblemático de Portoviejo, muestra signos de deterioro. La primera fase de la intervención se centrará en la edificación adyacente al parque, un paso clave para preservar su valor histórico. “Lo tenemos sobre la mesa para intervenir”, afirmó Barcia, destacando la importancia de recuperar este espacio como referente cultural de la ciudad.

Instituciones firmaron convenio

Para cumplir con los objetivos, el municipio y el INPC firmaron un convenio el pasado 25 de abril, que busca mantener y preservar el patrimonio cultural de Portoviejo. Este convenio servirá para impulsar estrategias de cooperación que permitan el desarrollo de actividades, planes, proyectos e investigaciones.

Entre los proyectos que se tienen, está mejorar las seis casas patrimoniales que se encuentran en el casco central de Portoviejo. Entre ellas está la cada de la familia de Vicente Amador Flor. Estas acciones reflejan un esfuerzo continuo por recuperar el legado cultural tras desastres naturales y el paso del tiempo.

Concurso para construir un monumento

En paralelo, el Municipio de Portoviejo participa en un concurso para financiar un monumento al sombrero de paja toquilla en Picoazá, una parroquia reconocida por su tradición artesanal. El proyecto, desarrollado por profesionales de una universidad, PREVÑE ENTREGAR un premio de 30 mil dólares.

El alcalde Javier Pincay expresó con optimismo la posibilidad de ganar este premio.  “Estoy seguro que vamos a ganar ese premio, para hacer un monumento al sombrero de paja toquilla, cerca al complejo arqueológico Cerro de Hojas Jaboncillo”, indicó Pincay.

El monumento resaltará la importancia del sombrero de paja toquilla, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2012. Por ahora no se ha revelado más detalles del concurso.

Ambos proyectos consolidan el compromiso de Portoviejo con su patrimonio. La restauración del Parque de la Memoria y el monumento al sombrero de paja toquilla, buscan fortalecer la identidad manabita y posicionar a la ciudad como un referente cultural en Ecuador.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO