Este miércoles 26 de marzo, la Sala Primera del Tribunal Supremo de Brasil reanudará la audiencia que determinará si el expresidente Jair Bolsonaro y otros siete implicados enfrentarán cargos formales.
Todo por su presunta participación en un intento de golpe de Estado tras las elecciones de 2022. En ese tiempo Luiz Inácio Lula da Silva se alzó con la victoria. La sesión, que comenzará en horas de la mañana será clave para decidir si la denuncia presentada por la Fiscalía prospera o se archiva.
Bolsonaro podría ser acusados de rebelión. Además de atentado contra las autoridades e intento de golpe por los disturbios del 8 de enero de 2023. Los cinco magistrados de la Sala evaluarán las pruebas y tomarán una decisión que podría marcar un precedente en la justicia brasileña.
En la primera sesión, según Agencia Brasil, los jueces rechazaron anular el acuerdo de culpabilidad del coronel Mauro Cid, excolaborador cercano de Bolsonaro. Todo pese a los esfuerzos de la defensa del expresidente. También desestimaron la solicitud de trasladar el juicio al pleno del Supremo, argumentando que los delitos habrían ocurrido durante el mandato de los acusados, lo que justifica su análisis en la Sala Primera.
Bolsonaro reaccionó con críticas en su cuenta de X, acusando al tribunal de actuar con sesgo político. Para el exmandatario, esto refleja una “casuística escandalosa” en el sistema judicial.
La semana pasada, el Supremo también negó un pedido de la defensa para recusar a los jueces Alexandre de Moraes, Flávio Dino y Cristiano Zanin, señalados por Jair Bolsonaro como imparciales debido a conflictos previos. Con la audiencia de este miércoles, el futuro judicial del líder ultraderechista pende de un hilo.
Sergio Gómez/Agencias