Un juez llamó a juicio a dos militares por introducir celulares en la Penitenciaría del Litoral.
El Juez de Garantías Penales de Guayaquil dictó auto de llamamiento a juicio contra Antonio Eliseo T. Ch. y Luis Jonathan M. N., militares en servicio activo. Son procesados por ingresar teléfonos celulares a la Penitenciaría del Litoral el 4 de febrero de 2024. Esto tras ser descubiertos en una inspección en el Pabellón 3, en un caso que expone vulnerabilidades en el control penitenciario.
Un nuevo escándalo sacude a la Penitenciaría del Litoral en Guayaquil, esta vez involucrando a dos militares llamados a juicio, en servicio activo. Antonio Eliseo T. Ch. y Luis Jonathan M. N. enfrentarán juicio por el delito de ingreso de artículos prohibidos. El 4 de febrero de 2024 los sorprendieron intentando introducir dos teléfonos celulares al centro carcelario.
El hecho ocurrió en el Pabellón 3, donde personal militar de guardia alertó sobre la maniobra sospechosa, desencadenando una inspección que confirmó las acusaciones.
Durante el registro, hallaron los dispositivos ocultos en lugares estratégicos: uno debajo de una silla tipo pupitre y otro en un casillero. Estaban cubiertos con hierba para evitar su detección. Los procesados, escondieron los celulares, y aprehendidos de inmediato y trasladados a la Unidad Judicial Cuartel Modelo.
Allí, un juez ordenó su prisión preventiva, medida que se ratificó tras la audiencia preparatoria de juicio. En esta la Fiscalía presentó pruebas contundentes para sustentar el caso.
El Fiscal de la Unidad de Soluciones Rápidas expuso elementos de convicción clave, entre ellos las versiones de los agentes policiales presentes. El informe del reconocimiento del lugar, la pericia informática realizada a los equipos móviles y cámaras de video. La inspección ocular técnica, el informe investigativo de la Unidad de Inteligencia de la Policía.
También la denuncia formal del oficial de las Fuerzas Armadas que detectó el ilícito. Estos indicios llevaron al Magistrado a dictar el auto de llamamiento a juicio, un paso crucial en este proceso penal.
Contexto de corrupción en el sistema penitenciario
La Penitenciaría del Litoral, es uno de los centros carcelarios más grandes y conflictivos de Ecuador. Desde 2021, es escenario de masacres que dejaron dejaron más de 400 reclusos muertos. Datos del Servicio Nacional de Atención Integral a Personas Privadas de Libertad (SNAI).
El ingreso de artículos prohibidos, como celulares, armas y drogas, es un problema recurrente. Esto facilita la coordinación de actividades delictivas desde el interior, a menudo con la complicidad de personal de seguridad.
Redacción: La Marea.