Bolsa de Nueva York arranca mayo al alza impulsada por empleo y diálogo comercial

Wall Street abrió al alza este viernes, impulsada por un informe laboral estadounidense y señales de diálogo comercial entre Estados Unidos y China.
Una mujer revisa indicadores económicos
Una mujer revisa indicadores económicos
Una mujer revisa indicadores económicos
Una mujer revisa indicadores económicos

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Jaime Ugalde

Redacción ED.

Periodista por vocación y profesión. Treinta y cinco años teniendo el privilegio de hacer cobertu... Ver más

 Wall Street arrancó con ganancias el viernes 2 de mayo de 2025, en Nueva York, Estados Unidos. Los inversores celebraron un informe laboral que superó expectativas, con 177,000 nuevos empleos en abril, y señales de negociaciones para reducir tensiones comerciales con China.

Un viernes de optimismo en Wall Street


La Bolsa de Nueva York, conocida como Wall Street, es el principal mercado financiero del mundo. Ubicada en el sur de Manhattan, reúne a inversores que compran y venden acciones de empresas. Este viernes, los principales índices bursátiles subieron tras un informe laboral positivo y noticias sobre posibles diálogos comerciales.

El Dow Jones Industrial Average, que mide el desempeño de 30 empresas líderes como Apple y Boeing, avanzó 1.02% al inicio de la sesión, alcanzando 41,175.91 puntos. Este índice refleja la salud de la economía estadounidense.
Por su parte, el Nasdaq Composite, enfocado en empresas tecnológicas como Amazon y Tesla, ganó 0.89%, situándose en 17,930.98 puntos.
El S&P 500, que incluye 500 empresas de diversos sectores, subió 0.95% hasta 5,669.25 puntos.

¿Qué son estos índices?

El Dow Jones es un termómetro de la economía. Incluye gigantes industriales y da pistas sobre la confianza de los inversores.

El Nasdaq destaca por su peso en tecnología, sensible a innovaciones y políticas comerciales.

El S&P 500 ofrece una visión amplia del mercado, ya que abarca desde bancos hasta minoristas. Cuando estos índices suben, señalan optimismo económico.

Sólido informe impulsa los mercados

El Departamento de Trabajo de Estados Unidos publicó su informe de nóminas no agrícolas. En abril, la economía añadió 177.000 empleos, superando las expectativas de 138.000.
“Estos datos muestran un mercado laboral resistente, aunque con una desaceleración controlada”, dijo un analista de Goldman Sachs. La tasa de desempleo se mantuvo en 4.2%, en línea con las previsiones.
Este informe calmó temores de una recesión. Los sectores de atención médica y comercio minorista lideraron la creación de empleos. Sin embargo, los datos de marzo fueron revisados a la baja, lo que sugiere cautela. Los salarios crecieron moderadamente, evitando presiones inflacionarias fuertes.

Alivio en las tensiones comerciales con China

Las señales de diálogo entre Estados Unidos y China también impulsaron los mercados. El secretario del Tesoro, Scott Bessent, abogó por reducir las tensiones comerciales. “Queremos un comercio justo, no una guerra de aranceles”, afirmó Bessent.

China impuso aranceles del 34% a productos estadounidenses el 10 de abril, pero las perspectivas de negociaciones han bajado la percepción de riesgo.

Impacto en los mercados globales

La posibilidad de un acuerdo comercial animó a los inversores. Los mercados europeos, como el STOXX 600, subieron 1.68%. En Asia, el índice Nikkei de Japón avanzó 1.04%. “La distensión comercial reduce el temor a una recesión global”, señaló Mariam Adams, de UBS Wealth Management.
Los sectores sensibles a las tensiones comerciales, como los microchips, lideraron las ganancias en Wall Street. Empresas como NVIDIA y Qualcomm subieron tras las noticias. Esto refleja la importancia de China como mercado y proveedor para la tecnología.

Futuros de acciones y bonos del Tesoro

Los futuros de acciones, contratos que anticipan el movimiento de los índices, subieron tras el informe laboral. Los futuros del S&P 500 ganaron 0.9% antes de la apertura. Estos contratos indican el ánimo de los inversores. Un alza sugiere confianza en el mercado.
Los rendimientos de los bonos del Tesoro también aumentaron. El bono a 10 años pasó de 4.316% a 4.27%, mientras que el bono a 30 años subió a 4.7809%. Los bonos del Tesoro son deuda emitida por el gobierno estadounidense.
Su rendimiento sube cuando los inversores venden bonos, buscando activos más riesgosos como acciones. Este movimiento señala optimismo económico, pero también expectativas de inflación.

Datos económicos 

Wall Street ha enfrentado volatilidad en 2025. En abril, los índices cayeron tras aranceles anunciados por el presidente Donald Trump. El S&P 500 perdió 10% en dos días, su mayor caída desde 2020. La pausa en algunos aranceles el 9 de abril desató un repunte histórico, con el Nasdaq ganando 12.16% en un día.
El informe laboral de abril refuerza la idea de una economía sólida. Sin embargo, los analistas advierten sobre riesgos. “Los aranceles siguen siendo una amenaza para el crecimiento”, dijo Tim Ghriskey, de Ingalls & Snyder. La Reserva Federal podría pausar recortes de tasas si la inflación sube.

Reacciones en Wall Street

Los operadores en el piso de la Bolsa de Nueva York celebraron el viernes. “Es un alivio ver datos laborales fuertes y señales de diálogo con China”, comentó un trader anónimo. La volatilidad, medida por el índice VIX, bajó tras semanas altas. Esto indica menos miedo en el mercado.
Los inversores también miran hacia el futuro. El próximo informe de inflación, esperado el jueves, será clave. Si los precios suben, la Reserva Federal podría endurecer su política. Por ahora, el optimismo reina en Wall Street.

Perspectivas a corto plazo

Los analistas ven un panorama mixto. Los datos laborales y las negociaciones comerciales son positivos. Sin embargo, la incertidumbre persiste. “El mercado está en un tira y afloja entre el crecimiento y los riesgos comerciales”, explicó un analista.
Los sectores tecnológico y financiero seguirán sensibles a las noticias. Las empresas que dependen de China, como Apple, podrían beneficiarse de un acuerdo. Los inversores también esperan los reportes de ganancias trimestrales, que comienzan la próxima semana.

Un día en Wall Street

El viernes, los corredores de bolsa trabajaron a ritmo acelerado. Las pantallas mostraban números verdes. Los gritos de los traders llenaban el aire. En las oficinas cercanas, los analistas revisaban datos. Todos buscaban pistas sobre el futuro.
La Bolsa de Nueva York no solo refleja números. Es un espejo de las esperanzas y temores de la economía. Este viernes, la esperanza ganó. Los inversores apostaron por un futuro más estable.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO