"Nuestras condolencias al hermano pueblo uruguayo y a la familia del expresidente Tabaré Vázquez, quien falleció esta madrugada. Recordaremos su legado y vocación integradora en la región. Paz en su tumba", fue el mensaje en Twitter del presidente Boliviano, Luis Arce.
A su turno, el canciller boliviano Rogelio Mayta lamentó la "irreparable pérdida" del exmandatario uruguayo en una publicación en Twitter acompañada de una dedicatoria elaborada por el Ministerio de Exteriores del país que muestra el pesar por la "partida física" del ex jefe de Estado uruguayo.
En la misma red social, el expresidente de Bolivia Evo Morales destacó que Vázquez "siempre apoyó el proceso democrático en #Bolivia y condenó el golpe de Estado", en referencia a la crisis política y social que atravesó el país a finales del año pasado.
Tabaré Vázquez falleció en la madrugada de este domingo a los 80 años, rodeado por su familia, víctima de un cáncer de pulmón que le fue diagnosticado en agosto de 2019, poco después de la muerte de su esposa, María Auxiliadora Delgado.
En los últimos diez días, el exmandatario había sufrido un agravamiento de su estado de salud, con varias complicaciones vinculadas a aquella enfermedad.
El 1 de marzo de 2020 entregó la banda presidencial al actual mandatario, Luis Lacalle Pou, del Partido Nacional.
La pandemia de la covid-19 y su delicado estado de salud en el que se encontraba hicieron que sus apariciones públicas en 2020 fuera escasas hasta que en la madrugada de este domingo se extinguió la vida del exmadatario, médico de profesión, que fue un referente en la política uruguaya. EFE