La Final de la Copa Sudamericana 2025 se disputará en Santa Cruz de la Sierra, Bolivia, el próximo 22 de noviembre. CONMEBOL anunció la sede para celebrar el Bicentenario boliviano. La decisión busca darle mayor reconocimiento al fútbol sudamericano.
Copa Sudamericana
La Copa Sudamericana es el segundo torneo de clubes más importante de Sudamérica. Organizado por CONMEBOL, enfrenta a equipos de diez países en una competencia anual. En 2024, Racing Club de Argentina ganó el título al vencer 3-1 a Cruzeiro de Brasil en Asunción, Paraguay.
La fase de grupos, en curso hasta mayo 2025, clasifica a los primeros de cada grupo a octavos de final. Los segundos disputarán un repechaje contra terceros de la Copa Libertadores. La final única, un evento de alto impacto, atrae a hinchas, delegaciones y medios internacionales. Santa Cruz de la Sierra se prepara para acoger este espectáculo en 2025.
Santa Cruz: Sede de la Final
CONMEBOL confirmó que Santa Cruz de la Sierra será sede de la Final Copa Sudamericana 2025. El encuentro se jugará en el estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera el 22 de noviembre. Alejandro Domínguez, presidente de CONMEBOL, destacó que Bolivia celebrará su Bicentenario y el Centenario de la Federación Boliviana de Fútbol (FBF). La FBF trabaja con el gobierno local para garantizar un evento de alto nivel.
El estadio está en renovación con una fuerte inversión gubernamental. Fernando Costa, presidente de la FBF, subrayó el compromiso de ofrecer un espectáculo memorable. La ciudad espera recibir a miles de visitantes.
Bolivia empezará con los preparativos
La FBF coordina con instituciones gubernamentales para optimizar infraestructura y logística. El estadio Ramón “Tahuichi” Aguilera contará con mejoras para cumplir los estándares de CONMEBOL. La final coincidirá con el Bicentenario de Bolivia, un hito histórico.
La ciudad, conocida por su hospitalidad, espera generar ingresos por turismo. La elección de Santa Cruz refuerza el crecimiento del fútbol boliviano. En 2022, la FBF propuso la ciudad como sede, un proyecto concretado en 2024.
Visibilidad de Bolivia ante el mundo
La elección de Santa Cruz de la Sierra como sede de la Final Copa Sudamericana representa una oportunidad estratégica para proyectar a Bolivia en el ámbito deportivo internacional. Este evento no solo enaltece el prestigio del país, sino que también puede atraer futuras competencias de alto nivel. La visibilidad global de la Copa Sudamericana permitirá mostrar la capacidad organizativa, la hospitalidad local y el entusiasmo de una afición comprometida con el fútbol.
Además del impacto deportivo, la final traerá beneficios tangibles a la economía regional. Se espera un aumento significativo en la ocupación hotelera, el comercio y los servicios turísticos. Las autoridades locales y la FBF ven esta cita como un catalizador para el desarrollo urbano y la promoción cultural de Santa Cruz de la Sierra. En este contexto, la Final Copa Sudamericana será más que un partido: será una celebración del deporte, la identidad y el progreso de Bolivia.