Boca Juniors anunció este 29 de abril de 2025 la destitución de su entrenador Fernando Gago, tras la derrota por 2-1 ante River Plate en el Superclásico, disputado el domingo en el estadio Monumental, Buenos Aires. La decisión fue comunicada por Mauricio Serna, integrante del Consejo de Fútbol, debido a los resultados recientes y la eliminación en la Copa Libertadores.
El Consejo de Fútbol de Boca Juniors, liderado por Juan Román Riquelme, decidió finalizar el ciclo de Fernando Gago como director técnico tras siete meses en el cargo. La derrota en el Superclásico ante River Plate, por la fecha 15 del Torneo Apertura, fue el detonante, sumada a la eliminación en la Fase 2 de la Copa Libertadores ante Alianza Lima en febrero de 2025. Gago, de 39 años, se despidió del plantel el mismo martes por la mañana en el predio de Ezeiza.
Durante su gestión, Gago dirigió 30 partidos, con un saldo de 17 victorias, 6 empates y 7 derrotas, alcanzando una efectividad del 63,3%. En el Torneo Apertura, Boca se mantiene como líder de la Zona A, pero el rendimiento colectivo y las caídas en encuentros clave, como el Superclásico y la Copa Libertadores, generaron cuestionamientos. Además, el equipo fue eliminado en las semifinales de la Copa Argentina 2024 por Vélez Sarsfield.
Mauricio Serna, en una breve declaración a la prensa, expresó: “Hemos tomado una decisión, es que hasta acá ha llegado Fernando Gago y su cuerpo técnico con la institución. La hemos tomado con tranquilidad”. El dirigente destacó el esfuerzo de Gago, pero subrayó la necesidad de un cambio para enfrentar los próximos desafíos, incluyendo los playoffs del Torneo Apertura y el Mundial de Clubes en junio de 2025.
La búsqueda de un nuevo entrenador
Boca Juniors ya evalúa candidatos para reemplazar a Gago, con Gustavo Quinteros como principal opción. Quinteros, de 60 años, está libre tras ser despedido de Gremio de Brasil en abril de 2025, luego de un paso irregular con 8 victorias, 5 empates y 5 derrotas en 18 partidos. Anteriormente, logró el título de la Liga Profesional 2024 con Vélez Sarsfield y acumula campeonatos en Colo Colo, Emelec, Universidad Católica, Oriente Petrolero y Bolívar.
Otros nombres en consideración incluyen a Rodolfo Arruabarrena, quien dirigió a Boca entre 2014 y 2016, Cristian “Kily” González, recientemente desvinculado de Unión, y Gabriel Milito, sin club tras su paso por Atlético Mineiro. Sin embargo, fuentes cercanas al club indican que Quinteros es el favorito de Riquelme debido a su experiencia y trabajo con juveniles.
Mientras se define el nuevo entrenador, Mariano Herrón asumirá como interino y dirigirá al equipo en el próximo partido ante Tigre, el domingo por la última fecha de la fase inicial del Torneo Apertura. Boca ya está clasificado para los octavos de final del torneo.
Despido de Gago
La salida de Gago se suma a una serie de cambios en el banquillo de Boca durante la gestión de Riquelme, quien ha nombrado a siete entrenadores desde 2019, incluyendo a Miguel Ángel Russo, Sebastián Battaglia, Hugo Ibarra, Jorge Almirón y Diego Martínez. La presión de los hinchas y la expectativa por el Mundial de Clubes, donde Boca enfrentará a equipos de élite, han acelerado la decisión.
La eliminación ante Alianza Lima en la Copa Libertadores marcó un punto de inflexión. A pesar de que Gago logró nueve victorias en los últimos diez partidos antes del Superclásico, el rendimiento en el Monumental y la falta de una identidad de juego clara inclinaron la balanza. Los hinchas expresaron su descontento en redes sociales, donde destacaron los números de Gago, pero también sus tropiezos en partidos clave.
Próximos pasos para Boca
El club enfrenta un calendario exigente. Además del cierre del Torneo Apertura, Boca se prepara para el Mundial de Clubes, un torneo que representa una oportunidad histórica para el club. La dirigencia busca un entrenador que aporte estabilidad y experiencia para competir a nivel internacional.
Por el momento, las negociaciones con Quinteros y otros candidatos avanzan con rapidez, ya que el Consejo de Fútbol pretende definir al nuevo técnico antes de los playoffs. La práctica del martes en Ezeiza, liderada por Herrón, marcó el inicio de una nueva etapa de transición para el Xeneize.