Beneficiarios del programa «Ecuatorianos en Acción» deben cumplir trabajos para recibir incentivo

El programa Ecuatorianos en Acción beneficia a 120 mil personas con empleo temporal y asistencia comunitaria por dos meses.
Más de 1.000 personas inscritas acudieron la mañana de este lunes, al coliseo La California donde se realizó el evento del inicio del programa.
Más de 1.000 personas inscritas acudieron la mañana de este lunes, al coliseo La California donde se realizó el evento del inicio del programa.
Más de 1.000 personas inscritas acudieron la mañana de este lunes, al coliseo La California donde se realizó el evento del inicio del programa.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Carlos Sanchez

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

En Portoviejo, el programa Ecuatorianos en Acción arrancó con la participación de 1.950 personas inscritas en la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos (SGR) en Manabí. La mañana de este martes 22 de abril, las personas acudieron al coliseo La California, donde realizaron una larga fila.

José Ramón Santana, coordinador zonal de la SNGR, detalló que entre 1.700 y 1.800 participantes asistieron a un evento inicial para que conozcan el lugar donde estarán trabajando. Recalcó que las personas se han capacitado de manera virtual previo al inicio. «Este proyecto nos ayuda a nosotros como SNGR, a extender nuestra asistencia y servicio en todas las comunidades», señaló.

Portoviejo acoge el II congreso Internacional de Innovación y Transformación Digital 2025

Las personas deberán asistir a distintas comunidades y realizar actividades de mitigación de riesgos y limpiezas comunitarias. El funcionario indicó que trabajan 12 horas semanales, distribuidas en tres horas diarias

Incentivos económicos y capitalización para beneficiarios

El programa Ecuatorianos en Acción ofrece un incentivo económico de 400 dólares mensuales durante dos meses, cuyas inscripciones culminaron a finales de marzo.

Los beneficiarios deben cumplir con el trabajo, como mingas de limpieza.

Aurora Valle, coordinadora zonal 4 del Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES), explicó que a nivel nacional el programa beneficia a 120 mil personas de entre 30 y 64 años. Los participantes trabajan en promedio cuatro horas diarias en actividades asignadas por instituciones como los ministerios de Educación, Deporte, Cultura y Patrimonio, Turismo, Secretaría Técnica Ecuador Crece sin Desnutrición y la SNGR y el MIES.

Pese a que no cuentan con datos de cuántos beneficiarios son de Portoviejo y de toda la provincia, Valle aseguró que Manabí cuenta con un porcentaje bastante alto de personas que se inscribieron a este programa que impulsa el Gobierno Nacional. 

«Ecuatorianos en Acción» acoge distintos ministerios

Las personas que se inscribieron al programa «Ecuatorianos en Acción» y escogieron al Ministerio de Turismo, iniciaron con el trabajo este lunes 21 de abril. Ellos estuvieron en la comuna Agua Blanca del cantón Puerto López. Allí, alrededor de 200 personas realizaron la limpieza de este lugar turístico, incentivados de haber cobrado los primeros 400 dólares.

Un grupo de personas empezaron con el trabajo, en la comuna Agua Blanca.

Andrés Indio, fue una de las personas que empezó con el trabajo, luego de haberse capacitado de manera virtual. Indicó que este viernes continuarán con el trabajo de limpieza en la parroquia Puerto Cayo, de Jipijapa. «Me inscribí a este programa, es una ayuda que nos da el Gobierno para las personas que no cuentan con un trabajo«, comentó Indio.

Según los beneficiarios en este ministerio, deben cumplir con los cuatro días de trabajo en este mes, de lo contrario, le han informado que deben hacer la devolución de los 400 dólares. En el caso de la SNGR, Santana aseguró que no se exige la devolución del incentivo si alguien no cumple, pero sí se requiere justificar el trabajo realizado para recibir el segundo pago que será en mayo.

Quienes no han cobrado deben acudir al MIES

A pesar de muchos ya recibieron el primer desembolso de 400 dólares, hay quienes aún no reciben. Aurora Valle, indicó que deben acudir a las oficinas del MIES o a la institución correspondiente que se inscribieron, para corregir datos o el número de cuenta de ahorro, que no ha permitido hacer el desembolso.

«Estamos dando solución a todos los reclamos que se han hecho a través de la plataforma o de manera personal», precisó.

Valle enfatizó que el programa tiene un enfoque de capitalización económica para que las personas puedan emprenden. “Nosotros estamos armando programas para que nuestros ecuatorianos tengan una capitalización económica y puedan fortalecer un negocio o puedan hacer algo que los vuelva productivos”, dijo.

$96 millones se destinaron para este programa

A escala nacional, el Gobierno ha destinado 96 millones de dólares para el programa Ecuatorianos en Acción. El pago es por dos meses  a 120 mil beneficiarios. En el primer mes, se han desembolsado más de 46,4 millones de dólares.

A escala nacional, el Ministerio de Educación es el que más inscritos tiene y ha desembolsado más de 13,1 millones de dólares. Quienes se inscribieron en esta cartera de Estado, tendrán que realizar actividades de limpieza en los planteles educativos que se les asigne.

Este es el monto del primer desembolso realizado por las distintas carteras de Estado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO