Basura en Manta: Puntos críticos amenazan salud y medio ambiente en los barrios

Según un reporte municipal de 2024, la ciudad ha identificado más de 90 puntos críticos donde la basura se acumula sin control. Un número que, según expertos, no ha disminuido en 2025.
Según un reporte municipal de 2024, la ciudad ha identificado más de 90 puntos críticos donde la basura se acumula sin control.
Según un reporte municipal de 2024, la ciudad ha identificado más de 90 puntos críticos donde la basura se acumula sin control.
Según un reporte municipal de 2024, la ciudad ha identificado más de 90 puntos críticos donde la basura se acumula sin control.
Según un reporte municipal de 2024, la ciudad ha identificado más de 90 puntos críticos donde la basura se acumula sin control.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

La acumulación de basura en puntos críticos de Manta se consolida como un problema persistente que afecta la salud pública y el medio ambiente. En parroquias urbanas como Tarqui, Eloy Alfaro y Manta, los desechos desbordan contenedores, obstruyen calles y convierten terrenos baldíos en vertederos improvisados.

Según un reporte municipal de 2024, la ciudad ha identificado más de 90 puntos críticos donde la basura se acumula sin control. Un número que, según expertos, no ha disminuido en 2025. Esta situación genera preocupación entre los habitantes, quienes enfrentan riesgos de enfermedades como el dengue.

Por ejemplo, Evelyn Segovia, habitante entre las calles 11 y 12, aseguró que un terreno baldío cercano se transformó en un “basurero completo” y, tras semanas de exposición, contrajo dengue.

Más de 90 puntos críticos

Desde 2023, se ha reportado el aumento de desechos en barrios como Nueva Esperanza, donde los moradores queman basura para controlar plagas. María Quimis, habitante de este sector, relató que la quema de residuos busca mitigar la presencia de moscas, cucarachas y roedores.

Un informe de Cáritas Ecuador de 2023 señaló que la acumulación de basura en áreas urbanas contribuye a la emisión de gases como el metano, afectando la calidad del aire y el clima. Además, la descomposición de desechos atrae insectos y animales que propagan enfermedades.

El Municipio de Manta ha tomado medidas, aunque los resultados son limitados. Héctor Bowen, director de Higiene Municipal, informó que en 2024 se iniciaron más de 80 procesos de multas contra propietarios de terrenos baldíos usados como basureros. En estos casos, un contratista limpia los predios y el costo se carga al dueño, además de una sanción de uno a dos salarios básicos.

Situación crítica en algunos sectores 

En barrios como Nueva Esperanza, la situación es alarmante. Los habitantes denuncian que los contenedores desbordados y los terrenos abandonados se han convertido en focos de infección. Carlos Ortiz, habitante de Manta, cuestionó la repetición del problema en múltiples sectores, señalando que la falta de recolección eficiente y la falta de compromiso de la comunidad agrava la crisis.

La acumulación de desechos en puntos críticos facilita la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de esta enfermedad. Según un estudio de la Universidad Católica de 2023, citado por Cáritas Ecuador, la contaminación ambiental en áreas urbanas también impacta los recursos hídricos, como ríos y mares recibiendo desechos que afectan la fauna y la calidad del agua.

Sanciones por botar basura 

La comunidad exige soluciones urgentes. Los habitantes de Tarqui y Eloy Alfaro piden mayor frecuencia en la recolección de basura y controles más estrictos a los propietarios de terrenos baldíos.  La Ordenanza 017-2020 del Municipio de Manta establece sanciones para quien descarga escombros o desechos de construcción en el espacio público o privado, y las sanciones pueden ser de hasta 2 Salarios Básicos Unificados.

Además, se han registrado multas de hasta 460 dólares por botar basura en la vía pública, según ha informado la Alcaldía de Manta. En otros casos, las multas pueden variar dependiendo de la gravedad de la infracción; puede ser de 10 a 25 horas de trabajo comunitario o una multa. 

Para 2025, Manta enfrenta un panorama complejo. La acumulación de basura en puntos críticos no solo afecta la estética de la ciudad, sino que pone en riesgo la salud de sus habitantes y el equilibrio ambiental.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO