Barranquilla pide autorización para ingreso de público al partido Colombia-Venezuela

La alcaldía de Barranquilla solicitó al Gobierno Nacional que permita el ingreso de público al partido de la primera jornada de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022 que disputarán Colombia y Venezuela el próximo 8 de octubre en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de esa ciudad caribeña. En una carta enviada a los a […]

user-dev

Redacción ED.

user-dev

Redacción ED.

La alcaldía de Barranquilla solicitó al Gobierno Nacional que permita el ingreso de público al partido de la primera jornada de las Eliminatorias al Mundial de Catar 2022 que disputarán Colombia y Venezuela el próximo 8 de octubre en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, de esa ciudad caribeña.

En una carta enviada a los a los ministerios del Interior y de Salud, el alcalde Jaime Pumarejo solicitó que se permita una ocupación del 15 % del aforo del estadio Metropolitano, es decir, unas 5.000 personas.
El principal argumento que esgrime la alcaldía es que Barranquilla ya presenta una importante mejoría en los indicadores de salud pública, por lo que "la ciudad está más que preparada para seguir avanzando en su recuperación económica".
Luego de que la carta se hiciera pública, la Alcaldía emitió un comunicado en el que señaló que revisó con el Gobierno "indicadores de salud y los avances del proceso de apertura de Barranquilla".
Aunque no ha habido un pronunciamiento oficial por parte de la Federación Colombiana de Fútbol (FCF), se espera que la iniciativa de la Alcaldía de Barranquilla cuente con el respaldo del organismo que rige este deporte en el país.
Barranquilla, que en junio y julio se convirtió en el principal foco de la pandemia de la COVID-19 en el Colombia, hoy se encuentra en un proceso de recuperación que le ha permitido a los ciudadanos regresar a sus actividades normales, por lo que la Alcaldía puso en marcha un plan con el cual busca recuperar empleos que se perdieron durante la cuarentena.
Lo que más se destaca de las cifras de COVID-19 en Barranquilla es que de los 37.600 contagiados que ha tenido la ciudad, 34.860, que corresponden al 92 %, ya están recuperados. EFE

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

Edición impresa de El Diario 10-05-2025

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO