Barcelona SC y su camino al primer título profesional en 1960

Barcelona SC logró su primer título profesional en 1960, venciendo 4-2 a Sociedad Deportiva España tras un competitivo torneo.
Barcelona SC y su camino al primer título profesional en 1960
Jugadores de Barcelona SC que lograron el primer título profesional en 1960
Barcelona SC y su camino al primer título profesional en 1960
Jugadores de Barcelona SC que lograron el primer título profesional en 1960

Julio Moreira

Redacción ED.

Julio Moreira

Redacción ED.

Nació en Portoviejo- Manabí, el 4 de julio de 1984. Licenciado en Comunicación Social, Mención ... Ver más

Barcelona Sporting Club conquistó su primer título profesional el 27 de noviembre de 1960 en el estadio El Arbolito de Quito, al derrotar 4-2 a Sociedad Deportiva España, tras superar a equipos como Emelec y Deportivo Quito en el Campeonato Ecuatoriano, consolidando su hegemonía en el fútbol nacional.

El Ídolo del Astillero, fundado el 1 de mayo de 1925 en Guayaquil, marcó un hito al ganar su primer título profesional en el Campeonato Ecuatoriano de 1960. La final, disputada el 27 de noviembre en el estadio El Arbolito, vio a Barcelona imponerse 4-2 ante Sociedad Deportiva España, con una asistencia de aproximadamente 5.000 espectadores. Bajo la dirección técnica del uruguayo Julio Kellman, el equipo guayaquileño, liderado por jugadores como Enrique Cantos y Pablo Ansaldo, completó un torneo invicto, según registros de la Federación Ecuatoriana de Fútbol (FEF).

Su camino a su primera estrella profesional

El camino al título incluyó victorias clave contra rivales de Guayas y Pichincha. Barcelona enfrentó a 8 equipos en un formato de todos contra todos, sumando 13 puntos en 8 partidos. Entre sus triunfos destacaron un 3-1 ante Emelec en el Clásico del Astillero, un 2-0 frente a Deportivo Quito, y un 4-1 contra Politécnico, según el archivo del Museo Barcelona SC. El torneo culminó con la final en Quito, donde Cantos y Mario Cordero anotaron los goles decisivos.

El plantel campeón, íntegramente ecuatoriano, incluyó a Pablo Ansaldo (arquero), Vicente Lecaro, Luciano Macías, Jaime Herrera (defensas), Sigifredo Chuchuca, Ruperto Alume, Segundo Zambrano (mediocampistas), y Enrique Cantos, Mario Cordero, Agustín Álvarez, José Cordero (delanteros). Cantos, con 8 goles, fue el máximo goleador del torneo.

El Campeonato Ecuatoriano de 1960

El Campeonato Ecuatoriano de 1960 fue el primero tras una interrupción en 1958 y 1959, causada por disputas entre las asociaciones de Guayas y Pichincha. Organizado por la FEF, el torneo buscaba definir al representante ecuatoriano para la Copa de Campeones de América de 1961 (hoy Copa Libertadores). Participaron clubes como Emelec, Deportivo Quito, Aucas, Politécnico, Everest, España, Macabi, y Barcelona.

El fútbol ecuatoriano en 1960 estaba en transición hacia el profesionalismo, iniciado en Guayas en 1951. Barcelona, que ganó el título amateur de la Asociación de Fútbol del Guayas (AFG) en 1950, llegaba con experiencia en torneos regionales y amistosos internacionales, como las victorias ante Millonarios de Colombia (3-2 y 1-0) en 1949. La final en Quito, lejos de su bastión en Guayaquil, fue un desafío logístico, con el equipo viajando en bus desde la costa.

El triunfo consolidó la rivalidad con Emelec, que dominó los torneos de la AFG en los años 50. La victoria en el Clásico del Astillero durante el torneo, con un gol de Cantos, fue clave para el liderato.

Claves del camino al título

Barcelona mostró un juego equilibrado, con una defensa liderada por Lecaro y Macías, que permitió solo 6 goles en contra, y un ataque comandado por Cantos, quien anotó en 5 de los 8 partidos. Ansaldo, con 10 vallas invictas en la temporada, fue decisivo en partidos cerrados, como el 1-0 ante Aucas. El mediocampo, con Chuchuca y Alume, aportó 5 asistencias combinadas, según SofaScore.

El enfrentamiento contra Deportivo Quito, campeón de Pichincha, fue otro momento crucial. Barcelona se impuso 2-0 en el estadio Atahualpa, con goles de Cordero y Álvarez, demostrando su capacidad para competir fuera de casa. La victoria 4-1 sobre Politécnico aseguró el primer lugar antes de la final.

Impacto y legado

El título de 1960 permitió a Barcelona ser el primer equipo ecuatoriano en la Copa Libertadores de 1961, donde venció 4-0 a Deportivo Italia. Este logro marcó el inicio de una era dorada, con 16 títulos nacionales hasta 2020, incluyendo los de 1963, 1966, y 1970, según la FEF.

La hinchada, conocida como La Sur Oscura, celebra el centenario del club en 2025 con exhibiciones del trofeo de 1960 en el Estadio Monumental Banco Pichincha, con capacidad para 57,267 espectadores.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO