Banda reclutaba a pescadores y les pagaba hasta 20 mil dólares para llevar drogas por el mar

La banda detenida por enviar cocaína a Centroamérica por el mar reclutaba a pescadores de Manabí, dijo la Fiscalía.  Luis Cano, jefe de la Policía de Manta, manifestó que 14 personas resultaron detenidas en los cantones de Manta, Montecristi, Jaramijó, Pedernales y Bahía de Caráquez la madrugada del miércoles. Esto después de que la Policía les […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

La banda detenida por enviar cocaína a Centroamérica por el mar reclutaba a pescadores de Manabí, dijo la Fiscalía. 

Luis Cano, jefe de la Policía de Manta, manifestó que 14 personas resultaron detenidas en los cantones de Manta, Montecristi, Jaramijó, Pedernales y Bahía de Caráquez la madrugada del miércoles.

Esto después de que la Policía les siguiera los pasos durante nueve meses.

https://www.eldiario.ec/actualidad/manta/sacapintas-la-siguieron-desde-el-banco-para-robarle/

Cano indicó que la investigación inició con la incautación de cinco toneladas de droga en varios operativos y que están relacionados con esta organización.

En un informe de la Fiscalía se explica que en el tiempo que duró la investigación se pudo recoger informes periciales de audio, video, seguimientos e interceptación de comunicaciones.

De allí que existen relaciones telefónicas entre los detenidos, y con las conversaciones se demostraría que pertenecen a una de las bandas de narcotraficantes que operan en el país.

Además, con las pruebas recogidas se puede establecer la participación de cada uno de los detenidos en el envío de cocaína, dice el informe fiscal.

Banda reclutaba a pescadores en Manabí

A los detenidos también se los acusa de reclutar pescadores de Manabí, a quienes se les pagaba entre 10 y 20 mil dólares para llevar drogas por el mar.

La cocaína que enviaba esta organización provenía de Colombia y entraba por la provincia de Esmeraldas. Desde esta provincia la traían a Manabí en varios vehículos acondicionados para camuflarla.

Luego de ello, la almacenaban en distintos lugares cercanos a la playa, de donde la enviaban a través de lanchas rápidas hacia Centroamérica y su destino final era los Estados Unidos.

“Esta organización operaba desde Ecuador y transportaba la droga hacia Centroamérica, pero el destino final era México y los Estados Unidos”, dijo Cano.

La Fiscalía informó que ayer se hizo la audiencia de formulación de cargos contra los detenidos, y un juez decidió dictar prisión preventiva para trece de ellos, y medidas cautelares para uno, quien debe presentarse una vez por semana ante un juzgado. Entre los detenidos hay tres colombianos.  

Durante los 35 allanamientos, la Policía halló dos cajas fuertes: en una encontró un lingote de oro y en la otra 100 mil dólares, que serían producto de la venta de la cocaína.

A esta banda también les incautaron diez carros, cinco fusiles, equipos de comunicación satelitales. La droga iba a los Estados Unidos.  

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO