Una avioneta con seis pasajeros a bordo se estrelló este sábado 12 de abril de 2025 en el estado de Nueva York, según informó la Administración Federal de Aviación (FAA). El accidente aéreo ocurrió alrededor de las 12:15 horas (hora local) cerca de la localidad de Copake, a unas 50 millas al sur de Albany y próxima a la frontera con Massachusetts.
La aeronave, un bimotor Mitsubishi modelo MU-2B, se dirigía al Aeropuerto del Condado de Columbia en Hudson cuando se precipitó en un campo abierto.
La FAA confirmó que el incidente está bajo investigación, pero no se han revelado detalles sobre las causas del accidente ni el número exacto de víctimas mortales. La oficina del Sheriff del condado de Columbia, encargada de la respuesta inicial, tampoco ha proporcionado información sobre la identidad de los pasajeros o el alcance de las víctimas, lo que genera incertidumbre en la comunidad local.
La subsheriff Jacqueline Salvatore señaló que las condiciones del lugar del accidente han complicado las labores de rescate. “El campo está muy embarrado debido a la nieve y el clima, lo que dificulta el acceso”, explicó en declaraciones recogidas por ABC News. Este factor ha retrasado las operaciones de emergencia y la recopilación de información oficial.
Accidentes aéreos recientes en EE.UU.
Este accidente se produce en un contexto de creciente preocupación por la seguridad aérea en Estados Unidos. El pasado 29 de enero de 2025, un choque en el aire entre un avión de pasajeros y un helicóptero militar sobre el río Potomac, cerca del Aeropuerto Nacional Reagan en Washington D.C., dejó 67 víctimas mortales, según informó CNN. Ese incidente, el más mortal en el país en décadas, llevó a la FAA a restringir vuelos de helicópteros en ciertas rutas, evidenciando fallos en la gestión del tráfico aéreo.
El jueves 10 de abril, tres adultos y tres niños murieron en Nueva York cuando el helicóptero en el que viajaban se estrelló en el río Hudson. Cinco de las víctimas eran miembros de una familia española que había llegado a Estados Unidos por turismo y contrataron el helicóptero para recorrer la costa de Manhattan.
Las autoridades locales, junto con la FAA y el National Transportation Safety Board (NTSB), continúan investigando el siniestro en Copake. El NTSB liderará las pesquisas y tiene programada una conferencia de prensa para el domingo 13 de abril para ofrecer más detalles. Mientras tanto, la comunidad de Copake permanece a la espera de respuestas.
Este accidente aéreo en Nueva York refuerza la necesidad de revisar los protocolos de seguridad en vuelos de pequeña escala, especialmente en condiciones climáticas adversas, un tema que sigue generando debate en el país.