El Municipio de Quito inició este lunes 28 de julio la segunda fase del intercambiador de la avenida Mariana de Jesús, como parte del plan de mejoramiento vial, según informó el alcalde Pabel Muñoz durante su intervención en Frecuencia Quiteña.
Intercambiador Mariana de Jesús: comienzan las excavaciones de la fase dos
La nueva fase del proyecto contempla grandes excavaciones en la zona de la avenida Mariana de Jesús. La obra, que se ejecutará entre julio y noviembre, involucra a cerca de 200 trabajadores.
La gerente de la Empresa Pública Metropolitana de Movilidad y Obras Públicas (Epmmop), Claudia Otero, informó que esta etapa representa el tramo más complejo del proyecto. A pesar de los trabajos, el tránsito de norte a sur y viceversa no se suspenderá por completo.
“Habrá un contraflujo que permitirá mantener el tránsito y reducir los impactos para la ciudadanía”, aseguró Otero, quien además indicó que se trabajará 24/7 para cumplir con el cronograma establecido.
Medidas de tránsito y agentes en la zona
Con el fin de mantener la seguridad vial, la Agencia Metropolitana de Tránsito (AMT) desplegó 22 agentes permanentes en el área de intervención. Para reforzar la operación del contraflujo, se sumarán cinco agentes más.
Washington Martínez, director general de la AMT, detalló que también se implementará señalización adecuada y vigilancia constante. “Tendremos personal trabajando día y noche para evitar congestionamientos y accidentes”, enfatizó.
La calzada sur-norte permanecerá cerrada totalmente, mientras que la circulación norte-sur se mantendrá activa a través de la vía lateral. Se habilitará además un contraflujo temporal para mejorar la conectividad.
Rutas alternas y recomendaciones
Durante el período de obras, la ciudadanía puede utilizar las siguientes vías alternas:
-
Avenidas Universitaria y La Gasca
-
Calles Humberto Albornoz, Bartolomé de las Casas y Juan Acevedo
-
Para ingresar al área hospitalaria: calles Nicolás Arteta, Calisto y Nuño de Valderrama
Las autoridades recomiendan planificar los recorridos con antelación, respetar la señalización temporal y usar apps de movilidad para evitar retrasos.
Beneficios del nuevo intercambiador Mariana de Jesús
El intercambiador forma parte del programa “3001 obras para Quito”, impulsado por la Alcaldía. Entre los beneficios esperados se destacan:
-
Ingreso directo desde el norte por la avenida Occidental
-
Mejor acceso desde el sur, especialmente para quienes circulan por los túneles de San Juan
-
Reducción del tráfico y de los tiempos de espera en horas pico
El alcalde Pabel Muñoz reafirmó su compromiso con los quiteños: “Estamos cumpliendo con lo prometido. Estas obras significan más empleo y mejor movilidad”.
La inauguración está prevista para diciembre de 2025, si se mantiene el ritmo actual de ejecución.