La Refinería del Pacífico avanza con la reparación del ducto La Esperanza en Manabí

Este daño paralizó el bombeo desde el acueducto La Esperanza para varios cantones. Se prevé que la remediación tarde una semana.
Se prevé que los trabajos se tarde una semana.
Se prevé que los trabajos se tarde una semana.
Se prevé que los trabajos se tarde una semana.
Se prevé que los trabajos se tarde una semana.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Carla Mendoza

Redacción ED.

Periodista manabita. Nació en Portoviejo el 4 de julio de 1977. Estudió periodismo en la Universid... Ver más

La empresa Refinería del Pacífico, en proceso de liquidación, ha iniciado los trabajos de reparación de una rotura en el ducto del acueducto La Esperanza, un sistema clave para el abastecimiento de agua en varios cantones de Manabí. Las labores comenzaron con el destape del tubo afectado, lo que permitió evaluar los daños y determinar los materiales necesarios para su restauración.
Este incidente, ocurrido el pasado domingo 23 de marzo en el sitio Camarón Macho, en el cantón Junín, ha movilizado a diversas instituciones para atender la emergencia.
El lugar del percance, de difícil acceso, se ha visto complicado aún más por las lluvias que azotan la región, según informó la Gobernación de Manabí en un comunicado reciente.
A pesar de estas condiciones adversas, los trabajos arrancaron el 25 de marzo con el apoyo del Gobierno Nacional. El Ministerio de Energía y Minas, el Viceministerio de Hidrocarburos, la Gobernación de Manabí, el Ministerio del Ambiente y EP Petroecuador han coordinado esfuerzos para garantizar una solución rápida.
Personal técnico y maquinaria especializada ya se encuentran en la zona, trabajando para restablecer el servicio lo antes posible.

Jaramijó y Montecristi son los cantones más afectados

El daño afecta principalmente a los cantones Jaramijó y Montecristi, que dependen completamente del acueducto La Esperanza para su suministro de agua cruda. En contraste, Manta cuenta con fuentes alternativas, como la planta Colorado, lo que ha mitigado el impacto en esta ciudad.
Jessenia Álava, gerente de la empresa Hidrojar EP, señaló su preocupación por este daño. “Solo esperamos que el daño no sea de la magnitud de una rotura ocurrida en el 2023 en Tosagua, cuando estuvimos 29 días sin bombeo de agua”, recordó.
Jaramijó es cliente de la Refinería del Pacífico, administradora del acueducto, desde el 29 de agosto del 2024. Por el transporte de cada metro cúbico paga 32 centavos.
La demanda actual de Jaramijó es de 8 mil m3 diarios, pero reciben entre 5 y 6 mil m3.
Las autoridades han priorizado la reparación debido a la importancia del sistema, que recorre 94 kilómetros desde la presa La Esperanza hasta El Aromo. Se espera que los avances permitan normalizar el abastecimiento en los próximos días, beneficiando a miles de habitantes y al sector agrícola afectado.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO