Autoridades migratorias allanan negocios en EE. UU. y detienen a los inmigrantes indocumentados

Se ha registrado un aumento en la vigilancia migratoria en lugares de trabajo, incluso en pueblos pequeños.
Autoridades migratorias de Estados Unidos realizan operativos de control en cientos de negocios y empresas a lo largo del país.
Autoridades migratorias de Estados Unidos realizan operativos de control en cientos de negocios y empresas a lo largo del país.
Autoridades migratorias de Estados Unidos realizan operativos de control en cientos de negocios y empresas a lo largo del país.
Autoridades migratorias de Estados Unidos realizan operativos de control en cientos de negocios y empresas a lo largo del país.

Jose Moreira

Redacción ED.

Autoridades migratorias de Estados Unidos realizan operativos de control en cientos de negocios y empresas a lo largo del país. Agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) llegan a panaderías, obras de construcción y negocios de techos, pisos y pinturas. Se enfocan en empresas que contratan inmigrantes sin permisos de trabajo. Las redadas, responden a la agenda de la Casa Blanca para reforzar el control migratorio.

Estos operativos de las autoridades migratorias de Estados Unidos  han resultado en detenciones de empleadores y trabajadores. Múltiples casos se han dado en ciudades como Los Fresnos (Texas), Lake Charles (Luisiana), Bellingham (Washington) y El Cajón (California).

En Los Fresnos, Texas, una pareja mexicana con residencia permanente, dueña de una panadería latina, fue arrestada junto a ocho empleados. El operativo ocurrió en una localidad de poco más de 8 mil habitantes, al norte de Brownsville. ICE acusa a los propietarios de contratar a sabiendas a inmigrantes indocumentados. También de albergarlos en una habitación dentro del mismo edificio, equipada con seis camas, dos baños y sin cocina.

Autoridades migratorias llegan a múltiples negocios

Según el Texas Tribune, las ventanas de la edificación estaban cubiertas con cartón, evidenciando condiciones precarias. Las autoridades no se han pronunciado sobre este caso de supuesto abuso. Con el pasar de las horas la pareja, dueña del negocio, recuperó su libertad tras el pago de una fianza.

Los operativos también alcanzaron obras de construcción. Hace tres semanas, en Lake Charles, Luisiana, once trabajadores de México, Nicaragua y Ecuador resultaron detenidos en un proyecto portuario. La semana pasada, en Bellingham, Washington, cerca de la frontera con Canadá, más de 50 agentes federales allanaron una empresa de techos, arrestando a 37 personas.

Testigos relataron al Bellingham Herald que los agentes llegaron encapuchados y armados. El 27 de marzo, en El Cajón, California, a 40 kilómetros de la frontera con México, ICE intervino una compañía de pinturas, aunque no se precisó el número de detenidos.

Van contra la contratación de mano de obra sin autorización

Estas acciones reflejan un aumento en la vigilancia migratoria en lugares de trabajo, incluso en pueblos pequeños. Esto como parte de la estrategia del Gobierno de Trump para sancionar a empleadores que violan las leyes de inmigración. Los cargos contra los dueños de la panadería en Los Fresnos incluyen contratación ilegal y presunto alojamiento de indocumentados, delitos que podrían derivar en multas o prisión.

ICE no ha detallado la situación migratoria de todos los detenidos, pero confirmó que los operativos buscan disuadir la contratación de mano de obra sin autorización.

El foco en sectores como la construcción, la panadería y los servicios de mantenimiento responde a su alta dependencia de trabajadores inmigrantes. En 2024, ICE reportó más de 1.500 arrestos en redadas laborales, un incremento frente a años anteriores. Las autoridades migratorias han intensificado su presencia tras directrices federales que priorizan el cumplimiento de las normas de empleo, afectando tanto a empleados como a propietarios de negocios.

Los controles llegan con más fuerza cerca de las fronteras

En Los Fresnos, el allanamiento reveló condiciones de hacinamiento en el espacio donde vivían los trabajadores, lo que levantó interrogantes sobre las responsabilidades de los empleadores. Tambipen en Bellingham, la magnitud del operativo, con decenas de agentes armados, sorprendió a una comunidad poco acostumbrada a este tipo de intervenciones. En Lake Charles y El Cajón, los arrestos se suman a una serie de acciones en zonas cercanas a fronteras, donde el flujo migratorio es constante.

Los operativos han generado atención en un contexto de debate migratorio en Estados Unidos, especialmente en un año electoral. ICE informó que continuará las inspecciones para garantizar el cumplimiento de las leyes, mientras las empresas enfrentan mayor escrutinio por sus prácticas de contratación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO