Minga. Autoridades intensifican lucha contra el dengue en Manta y Jaramijó

El Distrito de Salud realizará mingas para destruir criaderos de mosquitos en Manta y Jaramijó del 18 al 21 de marzo, como parte de la campaña contra el dengue. Las autoridades de salud piden a la ciudadanía que se sume a esta iniciativa que tiene como objetivo eliminar la larva del mosquito Aedes Aegypti. Este […]

Wendy Delgado

Redacción ED.

Wendy Delgado

Redacción ED.

Nació en Puerto López el 16 de diciembre de 1987. Periodista desde el 2008. Licenciada en Ciencias... Ver más

El Distrito de Salud realizará mingas para destruir criaderos de mosquitos en Manta y Jaramijó del 18 al 21 de marzo, como parte de la campaña contra el dengue.

Las autoridades de salud piden a la ciudadanía que se sume a esta iniciativa que tiene como objetivo eliminar la larva del mosquito Aedes Aegypti. Este es el transmisor del dengue, una enfermedad que ha repuntado considerablemente durante la temporada invernal.

El trabajo inicia este martes en tres barrios del cantón Jaramijó, más de 40 militares que se han sumado a la tarea. Según Miguel Ángel Loor, responsable del área de control del Distrito de Salud, la participación de la comunidad es clave para eliminar los focos de infección.

El miércoles 20 de marzo, las jornadas de limpieza se trasladarán a la parroquia Eloy Alfaro de Manta, donde se extenderán hasta el jueves 21. Estudiantes de los últimos semestres de medicina de la Universidad Laica Eloy Alfaro también harán visitas casa por casa para eliminar los criaderos de mosquitos.

https://www.eldiario.ec/salud-los-casos-de-dengue-estan-creciendo-manabi-cerro-enero-con-casi-300-casos/

Los casos de dengue aumentan en Manta

Según datos del Distrito de Salud, la parroquia Eloy Alfaro de Manta es una de las zonas más afectadas por los casos de dengue.

Además de las lluvias, la acumulación de agua en recipientes debido a la falta de suministro continuo por tubería ha creado un ambiente propicio para la proliferación de los mosquitos. Las autoridades piden a la población evitar almacenar agua en lugares sin tapa y no acumular objetos que puedan convertirse en criaderos.

El distrito de Manta, que incluye los cantones de Montecristi y Jaramijó, ha registrado al menos un centenar de casos de dengue desde que inició la temporada de lluvias.

Alerta con los síntomas

Ante este panorama, las autoridades también insisten en que las personas que tengan síntomas de dengue, como fiebre alta, dolor corporal y manchas en la piel, acudan a los centros de salud. Además, se hace un llamado para que no se automediquen, ya que esto podría agravar su estado.

Los médicos recomiendan usar mosquiteros para dormir, además del uso de repelente o ropa larga para evitar la picada de los mosquitos.

Wendy Delgado

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO