Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experiencia en medios tradicionales. Licenciada en Periodismo por la Universidad San Gregorio de Portoviejo y Magíster en Comunicación Digital por la Universidad Casa Grande (Guayaquil). Su trayectoria profesional se ha centrado en la televisión y la prensa escrita, donde ha desempeñado diversos roles, entre ellos, reportera, presentadora de noticias, conductora de programas políticos y editora de contenidos. Sin embargo, abraza la transformación digital y sus herramientas para seguir narrando historias, con la misma pasión y credibilidad, pero en nuevos entornos informativos.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
La producción de esta gramínea en Ecuador revela una brecha regional que afecta a provincias como Loja.
La Ley de Feriados establece que los que coincidan con fines de semana deben trasladarse para garantizar el descanso de los trabajadores.
En Tosagua, damnificados como Joel Álava, piden ayuda urgente tras perder sus casas por una falla geotécnica que ocasionó enormes grietas y el hundimiento de la tierra.
Según el MTOP, se trata de una falla rotacional del talud con profundidad aún no determinada. Esto origina el desplazamiento de las casas, problemas de ondulaciones, fisuras longitudinales, transversales y pliegues en ciertos tramos de la vía.
La producción de esta gramínea en Ecuador revela una brecha regional que afecta a provincias como Loja.
La Ley de Feriados establece que los que coincidan con fines de semana deben trasladarse para garantizar el descanso de los trabajadores.
En Tosagua, damnificados como Joel Álava, piden ayuda urgente tras perder sus casas por una falla geotécnica que ocasionó enormes grietas y el hundimiento de la tierra.
Según el MTOP, se trata de una falla rotacional del talud con profundidad aún no determinada. Esto origina el desplazamiento de las casas, problemas de ondulaciones, fisuras longitudinales, transversales y pliegues en ciertos tramos de la vía.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO