Consuelo Loor

Redacción ED.

Consuelo Loor

Redacción ED.

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experie... Ver más

Periodista manabita nacida en Bahía de Caráquez del cantón Sucre, con más de 15 años de experiencia en medios tradicionales. Licenciada en Periodismo por la Universidad San Gregorio de Portoviejo y Magíster en Comunicación Digital por la Universidad Casa Grande (Guayaquil). Su trayectoria profesional se ha centrado en la televisión y la prensa escrita, donde ha desempeñado diversos roles, entre ellos, reportera, presentadora de noticias, conductora de programas políticos y editora de contenidos. Sin embargo, abraza la transformación digital y sus herramientas para seguir narrando historias, con la misma pasión y credibilidad, pero en nuevos entornos informativos.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

Captura de pantalla 2025-03-02 224045
Así lo informó este lunes 4 de agosto de 2025 la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, quien destacó que esta vez el periodo seco inicia con “un margen de seguridad”.
Desde la institución se recalcó que no se trata de un perdón de deudas, solo una suspensión temporal por motivos técnicos y administrativos. Las infracciones siguen vigentes y se reactivarán al finalizar el periodo.
El primer cantón construye futuro con obras viales y de vivienda; el segundo, apuesta por la gallina criolla como motor rural.
En plazas y mercados los compradores deben pagar 10 centavos por cada fruto, que llega de Perú.
Así lo informó este lunes 4 de agosto de 2025 la vocera del Gobierno, Carolina Jaramillo, quien destacó que esta vez el periodo seco inicia con “un margen de seguridad”.
Desde la institución se recalcó que no se trata de un perdón de deudas, solo una suspensión temporal por motivos técnicos y administrativos. Las infracciones siguen vigentes y se reactivarán al finalizar el periodo.
El primer cantón construye futuro con obras viales y de vivienda; el segundo, apuesta por la gallina criolla como motor rural.
En plazas y mercados los compradores deben pagar 10 centavos por cada fruto, que llega de Perú.

ÚLTIMAS NOTICIAS

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Edición impresa

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO