El Gobierno de Australia anunció la cancelación del visado concedido previamente al rapero estadounidense Kanye West.
La decisión se da como represalia por la publicación de una canción llamada ‘Heil Hitler’, en la que glorifica al líder de la Alemania nazi, Adolf Hitler.
La decisión de Australia sobre Kanye West
El ministro de Inmigración, Tony Burke, reprochó las “muchas declaraciones ofensivas” realizadas por el artista en los últimos meses, entre las que se incluirían también publicaciones en redes sociales. “No queremos eso en Australia”, indicó a la cadena pública ABC.
West está casado con una mujer de origen australiano, Bianca Censori, lo que le habría llevado en varias ocasiones a viajar al país. Burke confirmó que al menos hasta ahora tenía un visado para entrar, sin aclarar exactamente los detalles de este permiso más allá de matizar que no se debía a conciertos.
No es permanente
El ministro aclaró que no se trata de un veto permanente y que las autoridades podrán estudiar, por tanto, futuras peticiones, pero sí condenó de manera específica la canción que el rapero publicó en el mes de mayo coincidiendo con el aniversario de la derrota del nazismo en la II Guerra Mundial. “Ya tenemos bastantes problemas en este país sin tener que importar la intolerancia”, sentenció.
Kanye West y Bianca Censori comenzaron su relación en noviembre de 2022 cuando ella ingresó a trabajar en Yeezy, la empresa del rapero. Se casaron en una ceremonia privada en diciembre de ese mismo año, aunque no se hizo pública hasta enero de 2023. Cabe destacar que el cantante se separó de Kim Kardashian en 2020, pero su divorcio se legalizó dos años después.
Las polémicas canciones de Kanye West
Kanye West, ahora conocido como Ye, generó controversia con la canción “Heil Hitler”, lanzada en mayo de 2025 como parte de su álbum WW3. Este tema, que glorifica a Adolf Hitler e incluye samples de un discurso suyo de 1935, fue prohibido en plataformas como Spotify, Apple Music y YouTube por promover el odio y el antisemitismo. A pesar de ello, acumuló millones de visitas en X, donde West también expresó su frustración por las restricciones, comparándolas con la permisividad hacia otras canciones controvertidas.
Posteriormente, lanzó una versión suavizada titulada “Hallelujah”, reemplazando referencias nazis por letras cristianas, aunque el daño ya estaba hecho. Otra canción polémica, “Cousins”, ha desatado críticas por revelar supuestas experiencias personales incestuosas, intensificando el rechazo público.
Estas controversias llevaron a la cancelación de un concierto en Seúl y se retiraron productos de su marca Yeezy. West, quien ha hablado abiertamente sobre su trastorno bipolar, sigue desafiando con su música y declaraciones, polarizando a fans y críticos.