Atlético de Madrid recibe al FC Barcelona este 2 de abril de 2025 en el Estadio Riyadh Air Metropolitano de Madrid, España, a las 21:30 horas (14h30 en Ecuador), en la semifinal de vuelta de la Copa del Rey 2024-25, para definir quién avanza a la final tras un empate 4-4 en la ida.
El partido de hoy enfrenta a dos de los clubes más destacados de LaLiga en un duelo crucial por un lugar en la final de la Copa del Rey, que se disputará el 26 de abril de 2025 en el Estadio de La Cartuja, Sevilla.
La eliminatoria, que comenzó con un vibrante empate en la ida, promete un desenlace intenso en el Metropolitano, con capacidad para 70,460 espectadores, según datos oficiales del Atlético de Madrid.
En la ida, disputada el 25 de febrero de 2025 en el Estadio Olímpico Lluís Companys de Barcelona, ambos equipos protagonizaron un partido de alta intensidad que terminó con un marcador de 4-4.
Los goles de Atlético de Madrid y Barcelona en la ida
Los goles del Atlético fueron obra de Julián Álvarez al minuto 1, Antoine Griezmann al 5, Marcos Llorente al 82 y Alexander Sørloth al 93, mientras que por el Barcelona anotaron Pedri al 15, Pau Cubarsí al 21, Íñigo Martínez al 37 y Robert Lewandowski al 67, según registros de la RFEF.
El Atlético de Madrid, dirigido por Diego Simeone, llega tras superar a la UE Vic (0-2), Cacereño (1-3), Marbella FC (0-1), Elche CF (0-4) y Getafe (5-0) en rondas previas. Por su parte, el Barcelona de Hansi Flick eliminó al Barbastro (0-4), Real Betis (5-1) y Valencia (0-5), según datos oficiales de la competición.
Antecedentes históricos entre Atlético de Madrid y Barcelona
Atlético de Madrid y Barcelona se han enfrentado en semifinales de la Copa del Rey en ocho ocasiones, con un balance favorable los catalanes, que han avanzado en seis eliminatorias, mientras que el Atlético lo hizo en dos, según estadísticas históricas.
La última vez que se cruzaron en esta fase fue en la temporada 2016-17, cuando el Barcelona pasó con un global de 3-2 tras ganar 1-2 en la ida y empatar 1-1 en la vuelta, según registros de la RFEF.
Un precedente notable ocurrió en la temporada 1999-2000, cuando el Barcelona se negó a jugar la vuelta en el Camp Nou, alegando falta de jugadores por compromisos internacionales. El Atlético, que había ganado 3-0 en la ida, avanzó automáticamente, pero perdió la final ante el Espanyol (2-1) en Mestalla, según reportes de la época.
En LaLiga 2024-25, ambos equipos se enfrentaron dos veces. En la primera vuelta, el Atlético ganó 1-2 en Montjuïc, con goles de Rodrigo De Paul y Alexander Sørloth. Ya en la segunda, el Barcelona se impuso 4-2 en el Metropolitano, con un doblete de Lewandowski, según datos de LaLiga.
Alineaciones probables para el partido
El Atlético de Madrid podría alinear a: Juan Musso; César Azpilicueta, José María Giménez, Clément Lenglet, Reinildo Mandava; Marcos Llorente, Rodrigo De Paul, Pablo Barrios, Giuliano Simeone; Antoine Griezmann y Julián Álvarez, según la previa publicada por el club. Diego Simeone contará con el regreso de De Paul y Le Normand, pero no con Samuel Lino, baja por sanción.
El Barcelona, por su parte, podría formar con: Wojciech Szczesny; Jules Koundé, Íñigo Martínez, Pau Cubarsí, Alejandro Balde; Frenkie de Jong, Pedri, Gavi; Lamine Yamal, Robert Lewandowski y Raphinha, según información de AS.com. Hansi Flick recupera a Ter Stegen tras una lesión, pero Gavi reemplazaría a Dani Olmo en el mediocampo.
Contexto del torneo y camino a la final
La Copa del Rey 2024-25 es la única eliminatoria que se juega a doble partido en semifinales, un formato vigente desde la temporada 2019-20, según la RFEF. En la otra semifinal, Real Madrid y Real Sociedad empataron 4-4 en la vuelta el 1 de abril de 2025 en el Santiago Bernabéu, tras un 0-1 a favor del Madrid en la ida, dejando al Real Madrid como finalista con un global de 5-4, según el calendario oficial de AS.com.
El Barcelona busca su 32ª Copa del Rey, siendo el club con más títulos en la historia del torneo, mientras que el Atlético aspira a su 11ª, la última ganada en 2013, según datos históricos. El ganador de esta semifinal enfrentará al Real Madrid en la final del 26 de abril en Sevilla.
Datos clave del encuentro
El partido de hoy se jugará sin la regla del valor doble de los goles fuera de casa, abolida en competiciones de la RFEF, lo que significa que cualquier empate llevará a una prórroga o penales. Julián Álvarez, con cinco goles, es el máximo anotador del torneo hasta el momento, seguido por Ferran Torres y Alexander Sørloth, ambos con cuatro, según estadísticas de la RFEF.
Hasta el 2 de abril de 2025, la eliminatoria permanece abierta tras el empate en la ida, y el resultado de esta noche definirá al segundo finalista de la Copa del Rey 2024-25 en un duelo histórico entre dos gigantes del fútbol español.