El 5 de mayo de 2025, Portoviejo enfrentó un tráfico severo en sus principales avenidas, debido al aumento de vehículos y deficiencias en la planificación vial.
La capital manabita vivió un caos vial durante el horario de retorno a casa. Entre 17h00 y 18h00, las principales avenidas de la ciudad quedaron colapsadas, con demoras de hasta 20 minutos en tramos clave. El crecimiento del parque automotor y la falta de infraestructura adecuada fueron las principales causas. De acuerdo con reportes ciudades y de aplicaciones como Waze y Google Maps, estas son las avenidas con mayor tráfico:
Avenidas con más tráfico a esta hora
-
Avenida 15 de Abril: Tráfico vehicular denso entre la calle 22 de Noviembre y El Paraíso. Desde este punto hasta la calle Vicente Paul se registra tráfico moderado.
-
Avenida Universitaria: Tráfico alto entre la avenida Alajuela y el estadio Reales Tamarindos, en ambos carriles.
-
Avenida Reales Tamarindos: Tráfico vehicular denso desde la calle Los Amigos hasta el Tennis Club.
-
Avenida América: Congestión vehicular alta entre las calles Pedro Zambrano Izaguirre y Córdova.
Un problema estructural
El tráfico en Portoviejo refleja un desafío creciente. Entre 2023 y 2025, el número de vehículos creció un 15%, pero las vías no se han ampliado. La falta de carriles para buses, intersecciones mal reguladas y la indisciplina vial, como adelantamientos imprudentes, agravan la situación. Este escenario es similar al de otras ciudades ecuatorianas, como Guayaquil, donde el aumento del parque automotor supera la capacidad vial.
Los atascos no solo generan demoras, sino también estrés y pérdidas económicas. Un taxista entrevistado por Manavisión estimó que el tráfico le cuesta hasta 20 dólares diarios en combustible. Además, la contaminación por emisiones vehiculares aumentó un 10% en el centro de Portoviejo, según un informe municipal de 2024. Los peatones también enfrentan riesgos, ya que muchos conductores ignoran los pasos cebra en hora pico.
Soluciones en marcha
La Dirección de Tránsito recomienda usar transporte público o rutas alternas como la vía Portoviejo-Manta para evitar el centro. Mientras tanto, los portovejenses piden acciones urgentes. “Queremos una ciudad donde llegar a casa no sea una odisea”, dijo una ciudadana.