¿Atascado en el regreso a casa? Estas son las avenidas con más tráfico hoy

El retorno a casa en Portoviejo este 14 de abril de 2025 se complica por el tráfico en las principales avenidas, afectando a miles de conductores.
¿Atascado en el regreso a casa? Estas son las avenidas con más tráfico hoy
Varios conductores reportaron alto tráfico vehicular en el regreso a casa
¿Atascado en el regreso a casa? Estas son las avenidas con más tráfico hoy
Varios conductores reportaron alto tráfico vehicular en el regreso a casa

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

El retorno a casa en Portoviejo este lunes se convirtió en un desafío para miles de conductores. A las 17h00, hora pico, las principales arterias viales de la capital manabita registraron alto tráfico, según reportes de la Agencia de Tránsito Municipal y observaciones de usuarios en Waze. La combinación de vehículos particulares, transporte público y actividades comerciales saturó las vías.

El tráfico en Portoviejo sigue siendo un reto diario, pero la paciencia y la planificación pueden marcar la diferencia para llegar a casa.

A continuación, las cuatro avenidas con mayor tráfico, detallando los tramos más afectados:

  • Avenida 5 de Junio: Congestión vehicular alta desde la calle Robles hasta la Avenida del Periodista.
  • tráfico vehicular
  • Avenida Reales Tamarindos: Tránsito vehicular lento entre la calle VT1 y una cuadra antes de la calle Víctor Vélez.
  • tráfico vehicular
  • Avenida Manabí: Tráfico vehicular alto desde la Avenida del Periodista hasta la el Conjunto San Marino.
  • tráfico vehicular
  • Avenida Universitaria: Alta carga vehicular desde la calle Francisco Moreira y la Avenida Paulo Emilio Macías.
  • tráfico vehicular

La hora pico coincide con el fin de la jornada laboral, aumentando el flujo vehicular. Según la Municipalidad, el crecimiento del parque automotor, que supera los 80.000 vehículos en 2025, satura las infraestructuras viales diseñadas para menos tráfico.

En 2024, la ciudad implementó semaforización inteligente, pero el aumento de vehículos contrarresta los avances. Comparado con la ciudad vecina Manta, donde el tráfico es más ordenado por vías amplias, Portoviejo requiere mayor planeación urbana. Proyectos como el Plan Portoviejo 2035 buscan aliviar la congestión con nuevas avenidas, pero los resultados tardarán.

La Agencia de Tránsito sugirió evitar las horas pico, usar aplicaciones como Waze para ver las vías congestionadas y optar por vías alternas. Aunque no se reportaron accidentes mayores, en algunos puntos de la ciudad se observa a personal de Tránsito intentando agilizar el paso de vehículos.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO