Un restaurante fue destruido por un ataque con explosivos en la madrugada del martes 27 de mayo en la comuna Bajo Alto, cantón El Guabo, provincia de El Oro, Ecuador. El atentado ocurrió alrededor de las 05h10 y, según testigos, fue perpetrado por un grupo de hombres armados que se desplazaban en dos motocicletas y un automóvil. Las autoridades investigan el caso como parte de un presunto esquema de extorsión criminal.
Explosivos y disparos en un ataque coordinado en El Guabo
De acuerdo con el testimonio de vecinos, los agresores lanzaron dos tacos de dinamita contra el restaurante, lo que provocó explosiones que destruyeron el local y afectaron también a una tienda contigua. Tras la detonación, los atacantes realizaron al menos 30 disparos al aire antes de escapar con rumbo desconocido.
El hecho generó pánico entre los moradores del sector, quienes denunciaron la falta de respuesta inmediata pese a la proximidad de un retén de la Infantería de Marina, ubicado a escasos metros del lugar. Residentes afirman que dicha instalación «siempre está vacía y no realiza operativos».
Extorsión previa: 1.000 dólares de “entrada” y pagos mensuales
Fuentes locales indicaron que el propietario del restaurante recibía amenazas desde semanas atrás. Un grupo delictivo habría exigido el pago de 1.000 dólares como cuota de ingreso y 80 dólares mensuales como parte de un sistema de extorsión. Las amenazas incluían atentados contra su vida o la de sus familiares en caso de negarse a pagar.
Este tipo de exigencias económicas ilegales, conocidas como «vacunas», se han vuelto cada vez más comunes en distintas zonas del país, especialmente en áreas costeras donde operan grupos delictivos ligados al narcotráfico y al crimen organizado.
Falta de seguridad en El Guabo
La comunidad de El Guabo expresó su preocupación por la creciente inseguridad en la zona y criticó la inacción de las fuerzas de seguridad. «¿De qué sirve el retén si nunca hay nadie?», cuestionó un habitante del sector. El hecho ha reavivado el debate sobre la efectividad de la presencia militar en las comunidades afectadas por la violencia criminal.
Hasta el momento, las autoridades no han reportado detenidos y no se han emitido comunicados oficiales por parte del Ministerio del Interior ni de la Policía Nacional. Equipos especializados en explosivos y criminalística trabajan en el sitio para recabar evidencia.
Panorama del crimen organizado en Ecuador
Ecuador ha experimentado un repunte en los índices de violencia, con un aumento de ataques explosivos, asesinatos por encargo y extorsiones en zonas urbanas y rurales. El gobierno ha declarado en varias ocasiones estados de excepción y ha desplegado militares en provincias afectadas, pero los resultados han sido limitados, según informes de seguridad ciudadana.
Este nuevo ataque en Bajo Alto refuerza la percepción de vulnerabilidad en sectores económicos pequeños, como comerciantes y propietarios de negocios locales, que se ven obligados a enfrentar amenazas sin protección estatal eficaz.