Así puedes migrar a Canadá desde Ecuador: guía actualizada y completa

El sueño de migrar a Canadá se renueva para ecuatorianos: explora los nuevos programas, requisitos y beneficios para estudiar, trabajar o residir.
Así puedes migrar a Canadá desde Ecuador guía actualizada y completa
Canadá planea acoger en 2025 a 395.000 residentes permanentes, 305.900 estudiantes nuevos y 367.750 trabajadores temporales. Foto: Freepik.
Así puedes migrar a Canadá desde Ecuador guía actualizada y completa
Canadá planea acoger en 2025 a 395.000 residentes permanentes, 305.900 estudiantes nuevos y 367.750 trabajadores temporales. Foto: Freepik.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

Los ecuatorianos tienen hoy una gran oportunidad para vivir o estudiar en Canadá gracias a diversos programas de migración que ofrece el país. Entre las opciones disponibles, destacan la posibilidad de adquirir viviendas, iniciar un negocio o conseguir patrocinio familiar para residir legalmente. Esta diversidad de opciones convierte a Canadá en un destino atractivo para migrantes que desean mejorar su calidad de vida o ampliar sus estudios en el extranjero.

En junio del 2025, el Gobierno de Canadá implementó nuevas exigencias para los migrantes que solicitan asilo como respuesta al incremento notable de solicitudes, principalmente provenientes de Ecuador. Pese a este cambio, varias alternativas siguen vigentes para que los ciudadanos ecuatorianos puedan obtener visas para residir o estudiar en este país norteamericano, facilitando así la movilidad internacional y el crecimiento personal.

Programas para vivir o estudiar en Canadá

Canadá planea acoger en 2025 a 395.000 residentes permanentes305.900 estudiantes nuevos y 367.750 trabajadores temporales. Esta cifra refleja su alto interés por recibir migrantes cualificados que contribuyan al crecimiento económico y social. Sus ciudades destacan por su multiculturalidad, paisajes naturales impresionantes y un ambiente acogedor para inmigrantes, lo que atrae a miles de personas que desean vivir o estudiar en Canadá.

Los programas disponibles para conseguir residencia temporal o permanente en Canadá incluyen el programa Entrada Exprés, dirigido a trabajadores cualificados mediante un sistema de puntos. También existen opciones específicas para cuidadores domiciliarios, quienes trabajan en atención domiciliaria, cuidado infantil o acompañamiento en residencias. Además, los emprendedores pueden acogerse a un programa especial de visas para empresas emergentes, que facilita iniciar un negocio propio o recibir apoyo para nuevos proyectos. Por otro lado, la migración basada en la familia permite a residentes patrocinar a familiares para convertirse en residentes permanentes, promoviendo la reunificación familiar.

Opciones para permisos de trabajo y estudio

Además de los programas permanentes, Canadá permite a extranjeros solicitar permisos de trabajo temporales mediante contratos laborales o permisos específicos. Los jóvenes que quieran estudiar en Canadá pueden hacerlo con un permiso de estudio internacional, que les autoriza a trabajar mientras cursan sus programas o tras graduarse, facilitando así la experiencia profesional y académica. Una tercera posibilidad consiste en acogerse a programas de asilo o refugio, disponibles para personas que enfrentan riesgos graves en sus países de origen, como persecución o trato inhumano.

Para obtener información detallada sobre los diferentes programas migratorios, los interesados pueden consultar el portal oficial del Gobierno de Canadá a través del siguiente enlace: https://www.canada.ca/en/services/immigration-citizenship.html, donde se explica paso a paso cada proceso y requisito.

Tipos de visas para quienes quieren vivir o estudiar en Canadá

Todo ciudadano ecuatoriano que desee viajar a Canadá debe tramitar una visa de visitante o residencia temporal si el motivo es turismo, visita familiar o negocios. Para estos casos, la visa habilita una estadía máxima de seis meses sin autorización para trabajar, aunque sí se permite realizar estudios de corta duración.

Para obtener este documento deberán cumplir con ciertos requisitos y presentar una solicitud ante la Embajada o consulado canadiense.

Cuando el propósito es estudiar o trabajar, se requiere solicitar una visa de estudiante o visa de trabajo, según sea el caso.

Existen dos tipos de permisos de trabajo: el cerrado, que limita la labor a un empleador en particular, y el abierto, que permite trabajar para cualquier empleador canadiense. Ambos permisos deben gestionarse antes de ingresar al país y requieren una oferta laboral firmada. La visa de estudios permite cursar desde primaria hasta estudios superiores, otorgando así una gran flexibilidad para quienes decidan vivir o estudiar en Canadá.

Requisitos para obtener la visa canadiense

Solicitar una visa canadiense exige cumplir con varios requisitos. En primer lugar, el solicitante debe contar con un pasaporte activo. Luego, presentar formularios específicos de acuerdo con el motivo del viaje, disponibles en línea a través del Gobierno de Canadá en el siguiente enlace: https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/application/application-forms-guides.html. Asimismo, es necesario reunir documentación respaldatoria que varía según el tipo de visa solicitada. Por otro lado, completar un formulario de consentimiento para trámites con VFS Global, servicio encargado de gestionar visas para Canadá en Ecuador.

Tras enviar la solicitud y documentos, el interesado programa una cita para entregar datos biométricos en un Centro de Solicitud de Visa. Este paso resulta fundamental para validar la identidad y concluir con el trámite de manera segura. Cumplir con estos requisitos facilita el acceso a los programas de migración y fortalece la posibilidad de vivir o estudiar en Canadá con respaldo legal.

300 vacantes para jóvenes ecuatorianos en el Programa de Vacaciones por Trabajo en Francia. ¿Cómo conseguir un cupo?

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO