Asambleístas del correísmo promueven la destitución de Guillermo Lasso; PSC e ID no apoyan la muerte cruzada

A través de redes sociales, los asambleístas del bloque correísta hicieron un pronunciamiento sobre lo que ellos denominan “adelantar elecciones”. Con esto, buscan la destitución del presidente, Guillermo Lasso por grave crisis política y conmoción interna en medio de la jornada de protestas convocadas por el sector indígena, que lleva doce días. Ricardo Ulcuango, Marcela Holguín […]

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

A través de redes sociales, los asambleístas del bloque correísta hicieron un pronunciamiento sobre lo que ellos denominan “adelantar elecciones”. Con esto, buscan la destitución del presidente, Guillermo Lasso por grave crisis política y conmoción interna en medio de la jornada de protestas convocadas por el sector indígena, que lleva doce días.

Ricardo Ulcuango, Marcela Holguín y Pabel Muñoz, son algunos de los legisladores que han compartido que han puesto su firma “para adelantar elecciones de acuerdo con el Art.130.2 de la Constitución. Mi cargo, a disposición de mi pueblo. ¿Qué harán los otros 136 asambleístas?”.

La causal de destitución del primer mandatario por grave crisis política se encuentra en el artículo 130, numeral 2, de la Constitución; y el procedimiento para ello lo establece el artículo 51 de la Ley Orgánica de la Función Legislativa, en el que se determina que necesitan al menos 46 firmas de respaldo para el pedido ante el presidente del Legislativo. La bancada UNES posee 47 votos.

Sin embargo, aplicar este recurso constitucional necesita de dos tercios del Pleno de la Asamblea Nacional, es decir, un total de 92 votos.

El pasado martes, el legislador Fernando Villavicencio, presidente de la Comisión de Fiscalización, advirtió que estaba listo un pedido de la bancada UNES respecto a la aplicación del artículo 130, numeral 2, de la Constitución, específicamente por parte de la asambleísta Marcela Holguín, coordinadora del bloque, pero esta dijo que era falso.

NO ESTÁN A FAVOR

Los representantes de los bloques legislativos del PSC y la Izquierda Democrática anunciaron que no están de acuerdo con el llamado a la “muerte cruzada” que hizo la bancada UNES.

La bancada de Pachakutik publicó un comunicado firmado por Salvador Quishpe, coordinador de este bloque legislativo. “Pachakutik no permitirá que el correísmo se aproveché de la movilización y se tome el poder”.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO