Asambleísta Santiago Díaz pierde derechos parlamentarios por presunta violación a menor

La Asamblea Nacional nombra a la asambleísta alterna para reemplazar a Díaz tras orden judicial.
Asambleísta Santiago Díaz pierde derechos parlamentarios por presunta violación a menor
El proceso que llevó a la suspensión de Santiago Díaz comenzó con una denuncia presentada el 8 de julio de 2025. Foto: Asamblea Nacional.
Asambleísta Santiago Díaz pierde derechos parlamentarios por presunta violación a menor
El proceso que llevó a la suspensión de Santiago Díaz comenzó con una denuncia presentada el 8 de julio de 2025. Foto: Asamblea Nacional.

Redacción

Redacción ED.

El Consejo de Administración Legislativa (CAL) de la Asamblea Nacional suspendió los derechos parlamentarios del asambleísta Santiago Díaz Asque, procesado por un presunto delito sexual. La decisión, tomada, responde a la existencia de una orden de prisión preventiva en su contra. Esta medida se aplica mientras dure el proceso judicial en curso.

El CAL adoptó esta determinación, luego de recibir una certificación de la Unidad Judicial de Violencia Contra la Mujer y la Familia N.º 1 de Quito. Esta certificación confirma la orden judicial que pesa sobre Díaz Asque, involucrado en una denuncia por violación a una niña de 12 años.

Suspensión de derechos parlamentarios y consecuencias económicas

Ante esta situación, el CAL decidió suspender todos los derechos parlamentarios de Santiago Díaz y, a la vez, suspender el pago de sus remuneraciones y beneficios económicos. Estas gestiones se realizan mediante la Coordinación General Financiera de la Asamblea Nacional. Paralelamente, la asambleísta alterna, Annie Christina Muñoz Aroca, asumirá provisionalmente las funciones legislativas del legislador suspendido hasta que la orden de prisión preventiva quede sin efecto.

Esta medida se basa en el Reglamento de Multas por Ausencias y Atrasos de los asambleístas, que incluye sanciones cuando un legislador se encuentra en situación de privación de libertad o ausencias injustificadas. La suspensión en derechos y pagos busca asegurar la operatividad institucional y la transparencia durante el proceso penal en curso.

Santiago Díaz: proceso penal y reacción política

El proceso que llevó a la suspensión de Santiago Díaz comenzó con una denuncia presentada el 8 de julio de 2025. El padre de la víctima señaló que la niña de 12 años resultó agredida sexualmente tras una fiesta. El asambleísta se entregó a las autoridades el 21 de julio, un día antes de la audiencia de formulación de cargos, que tuvo lugar en Quito el 22 de julio.

Durante esta diligencia, la Fiscalía solicitó prisión preventiva, la cual fue dictada por el juez, dejando detenido al legislador. Tras enterarse del caso, el Movimiento Revolución Ciudadana decidió separar a Santiago Díaz del partido y anunciar que pierde su curul mientras dure la investigación. (07)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO