La Asamblea Nacional de Ecuador expresó la noche de este 12 de abril su profunda preocupación por el Decreto Ejecutivo N.º 599, firmado por el presidente Daniel Noboa. Este declara el estado de excepción en nueve provincias. La medida llega a pocas horas de celebrarse la Segunda Vuelta Presidencial (13 de abril del 2025). Los legisladores temen que afecte el proceso electoral.
El Decreto Ejecutivo impone cierre de fronteras, restricciones al tránsito y prohíbe reuniones. También levanta la inviolabilidad del domicilio. “Con estas medidas, el Ejecutivo pone en entredicho la legitimidad del estado de excepción decretado”, señala el comunicado de la Asamblea Nacional. La declaración refleja alarma entre los asambleístas de Ecuador.
Restricciones en la mira
La Asamblea Nacional advierte que las medidas podrían alterar el escrutinio electoral de este domingo 13 de abril. Daniel Noboa justifica el decreto para combatir la delincuencia organizada. Sin embargo, los legisladores cuestionan su impacto en la democracia. “Permaneceremos atentos y firmes en defensa de la voluntad soberana del mandante: el pueblo ecuatoriano”, afirma el comunicado.
Además, recuerdan los dictámenes de la Corte Constitucional. Estos exigen que restricciones a derechos fundamentales cumplan con idoneidad, necesidad y proporcionalidad. El organismo subraya que las medidas no deben infringir garantías ciudadanas. Los legisladores critican la proporcionalidad del decreto. Temen que intimide a votantes y comprometa la transparencia electoral. Por ello, enfatizan que las acciones contra la delincuencia no justifican limitar derechos.

La Asamblea Nacional de Ecuador exige estabilidad electoral
El comunicado también destaca la necesidad de un ambiente cívico. Las elecciones presidenciales de este 13 de abril deben reflejar la soberanía popular sin temor ni aislamiento. Cualquier restricción indebida enfrentará resistencia.
Finalmente, los legisladores de la Asamblea Nacional de Ecuador instan a Daniel Noboa a reconsiderar las medidas. Señalan que Ecuador requiere estabilidad en este momento crucial. “Con estas medidas, el Ejecutivo pone en entredicho la legitimidad del estado de excepción decretado”, concluye el comunicado.