Asamblea Nacional inaugura el primer “Verano Legislativo 2025” para fomentar participación ciudadana

La Asamblea Nacional lanza su "Verano Legislativo 2025", una iniciativa pionera que acerca la función legislativa a la ciudadanía de forma gratuita y formativa.
Asamblea Nacional inaugura el primer “Verano Legislativo 2025” para fomentar participación ciudadana
El objetivo principal es que comprendan su papel en la construcción de lo público.
Asamblea Nacional inaugura el primer “Verano Legislativo 2025” para fomentar participación ciudadana
El objetivo principal es que comprendan su papel en la construcción de lo público.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Asamblea Nacional de Ecuador inauguró el primer “Verano Legislativo 2025” el 17 de julio de 2025 en el Salón José Mejía Lequerica, un programa gratuito para fortalecer la participación ciudadana y formar nuevas generaciones de líderes comprometidos.

Compromiso ético

El programa “Verano Legislativo Ecuador 2025” constituye una oportunidad única para que la ciudadanía se familiarice con el trabajo legislativo. Esta iniciativa, impulsada desde la Asamblea Nacional, busca formar ciudadanos con capacidades técnicas y compromiso ético. El objetivo principal es que comprendan su papel en la construcción de lo público.

El “Verano Legislativo” se desarrollará durante cuatro semanas. Incluirá dos jornadas presenciales a la semana. En estas jornadas, se impartirán seis clases temáticas al día. Expertos especializados liderarán estas sesiones formativas.

Voces de la inauguración

La inauguración contó con la presencia de autoridades destacadas. Mónica Orellana, Secretaria General de Relaciones Internacionales, Jorge Quinde, Coordinador General de Participación Ciudadana, y Franchesca Hidalgo, Coordinadora General de la Escuela Legislativa, estuvieron presentes. También asistió Santiago Pérez, Director de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la UTPL. Alan Balderas, del Congreso Mexicano, participó virtualmente. Él celebró la iniciativa ecuatoriana.

El abogado Marco de la Cruz destacó que el programa se dirige a personas de todas las edades y provincias. Lo consideró un espacio de regeneración democrática. La asambleísta Sade Fritschi, embajadora del evento, expresó su entusiasmo. Enfatizó la alianza entre la academia y la Asamblea renovada.

Compromiso y alianzas

Santiago Pérez, de la UTPL, subrayó que la propuesta representa una apuesta estratégica. Él mencionó el fortalecimiento del tejido social. Jorge Quinde resaltó que el programa busca motivar la participación ciudadana. Mónica Orellana enfatizó el valor del intercambio de conocimientos entre países. La ceremonia incluyó la firma de la renovación del convenio de cooperación entre la UTPL y la Escuela Legislativa.

Este acto formalizó el inicio del “Verano Legislativo Ecuador 2025”. Así, se reafirma el compromiso de articular la academia con la función legislativa. Se consolida un puente entre la ciudadanía, la primera función del Estado y el mundo académico.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO