La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) decomisó cientos de latas de sardinas falsificadas en un operativo realizado el 9 de abril de 2025 en tiendas del centro de Guayaquil, tras detectar signos de falsificación, con el propósito de proteger la salud pública.
El operativo, ejecutado por Arcsa en colaboración con la Intendencia de Policía del Guayas y representantes de la empresa Nirsa, tuvo lugar en diversos comercios del centro de Guayaquil. Durante la inspección, se identificaron 239 latas de sardinas que presentaban etiquetas alteradas, fechas de caducidad manipuladas y otros indicios de falsificación. Según el reporte oficial de Arcsa, el decomiso se realizó para evitar riesgos a la población.
Clausuran locales donde vendían sardinas falsificadas
De los tres establecimientos intervenidos, dos fueron sancionados no solo por vender productos falsificados, sino también por incumplir normas sanitarias. En estos sitios, se encontraron cucarachas, perros y gatos entre los alimentos, además de una evidente falta de higiene. Las autoridades clausuraron temporalmente dichos locales y retiraron el producto del mercado.
Acciones de la Arcsa
Arcsa informó que las latas falsificadas imitaban marcas comerciales reconocidas, lo que representa un peligro para los consumidores. La agencia reiteró su compromiso con la vigilancia sanitaria y anunció que los productos decomisados serán analizados para determinar su origen y composición. Además, instó a la ciudadanía a reportar irregularidades a través de la aplicación Arcsa Móvil.
La falsificación de alimentos no es un problema nuevo en el país. En enero de 2024, la Arcsa retiró 471 latas de sardinas falsificadas en Cuenca y Chordeleg tras una denuncia de Nirsa. Estos operativos reflejan un esfuerzo continuo por combatir el comercio ilegal de productos alimenticios, un delito que pone en riesgo la salud pública y afecta a las empresas legítimas.