Arcsa decomisa 2400 productos irregulares en tienda naturista de Morona Santiago

En el cantón Limón Indanza, Arcsa clausuró una tienda naturista que vendía productos sin registro y ofrecía tratamientos médicos no autorizados, poniendo en riesgo la salud pública.
Arcsa decomisa 2400 productos irregulares en tienda naturista de Morona Santiago
La inspección reveló condiciones insalubres y prácticas no autorizadas.
Arcsa decomisa 2400 productos irregulares en tienda naturista de Morona Santiago
La inspección reveló condiciones insalubres y prácticas no autorizadas.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa), en un operativo conjunto con la Gobernación de Morona Santiago, cerró una tienda naturista en el cantón Limón Indanza.

El pasado viernes 22 de agosto, se decomisaron más de 2400 productos por irregularidades que incluían la falta de registro sanitario. La tienda también ofrecía atención médica ilegal, poniendo en riesgo la salud de la población local.

Detalles del operativo

El control se realizó en respuesta a denuncias sobre actividades sospechosas en el local. Al llegar, las autoridades encontraron una fila de personas que esperaban atención médica. Esta situación motivó una inspección más profunda. La Gobernación de Morona Santiago procedió de inmediato a la clausura del establecimiento por no tener los permisos de funcionamiento necesarios.

La inspección reveló condiciones insalubres y prácticas no autorizadas. Dentro del local, se encontraron jeringuillas reutilizadas, lo que constituye un grave riesgo sanitario. Además, se observó suciedad y una acumulación de objetos desordenados. Una camilla en condiciones insalubres también evidenció el descuido y la falta de profesionalismo en el lugar.

Productos decomisados

Durante la visita, Arcsa identificó y retiró un total de 2400 productos irregulares. De este total, 390 eran medicamentos y dispositivos médicos, como jeringas, sin la debida certificación. El resto de los productos eran de tipo natural, pero tampoco contaban con la certificación y la información necesaria para su comercialización legal en el país.

La Comisaría de Policía se encargó del decomiso de todos los productos hallados. Posteriormente, se procedió a la destrucción de los mismos para evitar su distribución y uso.

Por su parte, Arcsa inició un proceso sancionatorio contra los responsables, tal como lo establece la Ley Orgánica de Salud. Este tipo de acciones busca proteger a los consumidores de establecimientos que no cumplen con la normativa.

Recomendaciones a la ciudadanía

El operativo en Limón Indanza resalta la importancia de la regulación sanitaria. Se recuerda a la población que, ante cualquier dolencia, deben acudir a centros médicos y profesionales acreditados. Poner la salud en manos de personal no calificado representa un peligro.

Para colaborar con las autoridades, la ciudadanía puede reportar irregularidades. La aplicación Arcsa Móvil es una herramienta útil para denunciar servicios o productos que no cumplen con los controles sanitarios.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO