La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (Arcsa) clausuró una planta envasadora de agua purificada en la ciudad de Santa Rosa, provincia de El Oro, el pasado miércoles 23 de julio de 2025. La acción se tomó tras evidenciar múltiples irregularidades sanitarias y el uso de etiquetas de otras marcas, lo que sugiere presunta falsificación, poniendo en riesgo la salud pública.
Descubrimiento de irregularidades
Durante operativos rutinarios, la Coordinación Zonal 7 de Arcsa identificó serias falencias en el establecimiento. Las condiciones higiénico-sanitarias deficientes resaltaron de inmediato. Personal y la infraestructura carecían de aseo adecuado. Además, no existía un control de calidad efectivo. Los tanques de almacenamiento se encontraban en mal estado, mostrando presencia de sedimentos. Estas anomalías representaban un riesgo directo para la pureza del agua.
Indicios de falsificación y contaminación
La situación empeoró al descubrir el uso de etiquetas de otras marcas de agua para envasar el producto. Este hallazgo fue una sorpresa para los inspectores. Incluso, se hallaron productos ya almacenados en un triciclo, listos para su distribución. Este hecho es un indicio de presunta falsificación. La práctica no solo engaña al consumidor, sino que también evita los controles de calidad esperados. Esto subraya la gravedad de las irregularidades sanitarias encontradas.
Acciones legales y administrativas
Arcsa solicitó apoyo de la Comisaría Nacional de Policía. Los agentes verificaron las irregularidades halladas. En consecuencia, clausuraron el establecimiento. La denuncia pertinente se presentará a las entidades competentes. Por su parte, Arcsa iniciará el proceso administrativo. Este proceso conlleva sanciones estipuladas en la Ley Orgánica de Salud. La medida busca proteger a los consumidores de El Oro y garantizar la seguridad de los productos.
La Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria reafirma su compromiso. Realiza controles permanentes. Su objetivo es asegurar la calidad e inocuidad de los productos consumidos en el país. Insta a la ciudadanía a denunciar cualquier irregularidad sanitaria.