Washington Meza Chávez

ingwashingtonmeza@hotmail.com

 

El agua que llega desde la represa Salazar Barragán del cantón Santa Ana hacia la planta potabilizadora Cuatro Esquinas, para que sea tratada y sea apta para el consumo humano, debe mejorar su conducción para brindar un mejor servicio, permanente, de calidad y cantidad; para que la población no sufra cortes de agua por varios días, ya que el proceso de potabilización no debe pasar más allá de 10.000 NTU.

En la actualidad se han contabilizado hasta 130.000 NTU (unidades nefelométricas de turbidez), lo cual hace imposible potabilizar agua para el consumo humano. Ahí está la explicación del porqué no hay agua en estos días de fuerte invierno, en los que los esteros, ríos, quebradas y riachuelos vienen arrastrando toda clase de materiales que se encuentran al paso, como grandes palizadas, piedras, árboles, animales muertos, entre otros, lo que provoca contaminación grave del canal y no permite la continuidad y permanencia de un servicio tan vital para la población.

Sugiero al alcalde Javier Pincay, a los miembros del GAD Portoviejo, que se rediseñe el canal para que sea semicubierto en lugares críticos, donde bajan crecientes de lodo que actualmente contaminan el agua, por ejemplo, la quebrada de Lodana, Estancia Vieja, quebrada del Limón, entre otros. Se deben sellar esos tramos con una losa de hormigón (tipo ducto cajón) o bien podría ser con planchas de acero inoxidable, soldadas a la base del canal, y así el agua contaminada pasaría por encima de la estructura. También se podría construir un canal adyacente para desviar esas crecientes de agua, lodo y palizadas, para que no lleguen al cauce del canal.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO