Las críticas se intensificaron contra el entrenador de la selección ecuatoriana, Sebastián Beccacece, el 25 de marzo de 2025, tras alinear al juvenil Darwin Guagua en el empate 0-0 ante Chile en Santiago, una decisión que analistas y aficionados cuestionan por priorizar a un jugador sin experiencia sobre figuras de mayor rendimiento.
El martes, en la Fecha 14 de las Eliminatorias al Mundial 2026, Ecuador igualó sin goles ante Chile en un partido que dejó más polémica que satisfacción. Darwin Guagua, juvenil de 17 años de Independiente del Valle, debutó como titular con la Tri antes de jugar en la primera división de su club. Su actuación, hasta el minuto 59, fue discreta, y su reemplazo por Janner Corozo permitió a Ecuador mejorar su dinámica. Sin embargo, el resultado no silenció las voces críticas.
Beccacece abrió una guerra sin necesidad
Patricio Cornejo, periodista deportivo, afirmó: “Beccacece regaló un tiempo por jugar con un futbolista menos frente al colero”. Para él, esto fue un “irrespeto a la camiseta de Ecuador, que es sagrada”. Mario Canessa, analista, añadió: “Han convertido a la selección en una bendecida vitrina” para “ofrecer jugadores y ganar plusvalía en el mercado internacional”, pero lamentó que “esa vitrina no es para todos, solo para unos pocos”.
Carlos Víctor Morales, otro prestigioso periodista, reconoció el valor del empate: “Alimenta la tabla, mantiene las chances mundialistas y permite a Ecuador seguir segundos”. Sin embargo, matizó: “Eso será el escudo de Beccacece para decir que todo salió bien, pero la realidad muestra un pobre nivel tricolor en el primer tiempo y una leve mejoría en el segundo”. Morales cuestionó: “Si tan bueno es este joven valor de Independiente, ¿por qué su DT Rabanal no lo hace jugar en su equipo?”.
Decisiones bajo la lupa
Carlos Víctor Morales, fue muy duro: “Beccacece, sin verlo a diario, lo convocó con el disfraz de sparring y lo hizo jugar sí o sí, relegando a otros valores con mayores méritos”. Añadió: “Hoy se salió con la suya y el empate es su colchón, pero ya no nos vea la cara…”.
Chobo Álvarez, de ESPN, coincidió: “El gran desempeño de la Tri en estas Eliminatorias se ve empañado por decisiones injustificables como el polémico debut de Guagua, que no tiene culpa alguna”.
Álvarez analizó el desempeño del juvenil: “60 minutos para Darwin Guagua. Mostró personalidad sin esconderse, pero quedó en evidencia su inexperiencia en toma de decisiones y posicionamiento”. Calificó la apuesta como un “experimento fallido de Beccacece en un partido duro”.
Esteban Ávila, periodista deportivo, reforzó esta idea: “Lo de Guagua no puede repetirse. Hay que reflexionar y corregir en momentos que no impacten en el resultado”.
El presidente de la FEF defiende la alineación de Guagua
No todos critican la decisión. Francisco Egas, presidente de la FEF, defendió al juvenil: “Guagua hizo un buen partido, no desentonó”. Beccacece, por su parte, justificó su inclusión: “Seguiremos dando paso a nuevas figuras del fútbol ecuatoriano”. Esta postura se alinea con su estrategia de renovación, que ya ha visto debutar a juveniles como Yaimar Medina y Keny Arroyo. Sin embargo, el caso de Guagua, sin experiencia previa ni en categorías menores de la selección, ha generado más ruido.
Las críticas contra Beccacece se endurecen
Mario Canessa Oneto señaló que la alineación expuso a Pervis Estupiñán a una “superioridad numérica” de Chile.
Carlos Gálvez criticó la falta de un “marcador derecho de oficio” lo que expuso a Joel Ordóñez y Alan Franco. Gálvez también lamentó la ausencia de recambios: “Gonzalo Plata tuvo un mal rendimiento, pero no había reemplazo de su perfil porque se sentó a John Yeboah para darle paso a Guagua”.
Sobre Enner Valencia, agregó: “Lució cansado, pero no había otro nueve convocado”. Ecuador sigue en el segundo lugar de las Eliminatorias, pero el empate ante el colero Chile no calma las aguas. Carlos Víctor Morales advirtió: “Menos mal ese discreto equipo chileno solo se dedicó a correr y tapar, aprovechando la postura pasiva de Ecuador”.