Necesitan que aumente el nivel de agua en Poza Honda, Santa Ana, para evacuar los lechuguines en abril

La represa Poza Honda se prepara para evacuar lechuguines. La decisión depende del nivel de lluvias, crucial para un desagüe controlado y evitar inundaciones.
Este es el pie de la imagen

Carlos Sanchez Muñiz

Redacción ED.

Carlos Sanchez Muñiz

Redacción ED.

Nació en Jipijapa - Manabí, en 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación, con una trayector... Ver más

csanchez@eldiario.ec

En la represa Poza Honda, ubicada en Santa Ana, la evacuación de lechuguines está prevista para abril, pero su realización depende del aumento del nivel de agua en la represa. La Empresa Pública del Agua (EPA) mantiene un monitoreo constante del nivel del embalse, realizando desagües controlados para minimizar el riesgo de inundaciones en las comunidades río abajo.

Según fuentes de la Empresa Pública del Agua (EPA), el embalse ha experimentado variaciones en su nivel, pero se ha mantenido un volumen constante de evacuación de agua a través del túnel de fondo y el trasvase.

 

 

Limpieza de Poza Honda depende de las lluvias

El túnel de fondo continúa liberando 30 metros cúbicos (m3) de agua por segundo, mientras que el trasvase evacua 12 m3. Durante el reciente fin de semana, la cota del embalse se mantuvo por debajo de los 105 metros sobre el nivel del mar (msnm), acercándose a su nivel máximo de 106,50 msnm.

La EPA ha establecido abril como el mes tentativo para iniciar la limpieza, pero esta decisión está sujeta a la cantidad de lluvia que se registre, ya que es necesario realizar un desagüe controlado para prevenir inundaciones en las áreas río abajo.

La evacuación de lechuguines a través del vertedero solo será posible cuando el nivel del agua supere los 106,50 msnm. El manejo técnico implementado por la EPA ha sido fundamental para mitigar el impacto de las inundaciones, en comparación con eventos anteriores.

Impacto en la Comunidad Local

La situación en la represa Poza Honda ha generado dificultades para los residentes de comunidades cercanas. Erixelda Intriago, habitante de San Gregorio, relata que tuvo que alquilar una vivienda en Honorato Vásquez debido a las complicaciones para desplazarse desde su comunidad. La navegación por el embalse se ha vuelto imposible, y las vías terrestres se encuentran en condiciones precarias.

Intriago también compartió un incidente reciente en el que sus hijos y otros familiares estuvieron en peligro debido a una quebrada que se desbordó durante una lluvia. Ante estas dificultades, la comunidad considera que la limpieza de la represa Poza Honda es esencial para restablecer la navegación en canoa, lo que reduciría significativamente los tiempos de traslado para los habitantes de las áreas más remotas.

 

Te puede interesar

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO