Este miércoles 26 de marzo, la vicepresidenta Verónica Abad publicó en su cuenta de X (@veroniabad) un mensaje crítico contra los jueces del Tribunal Contencioso Electoral (TCE), acusándolos de traicionar el Estado de Derecho y pervertir la figura de violencia política de género, en respuesta a una sentencia que la sanciona por este delito.
En su mensaje, Abad, expresó su rechazo al fallo del TCE que la sancionó por violencia política de género. “Han pervertido una figura esencial como la violencia política de género, han traicionado décadas de lucha por nuestros derechos de representatividad impuesta por juez Guillermo Ortega”, escribió. Además, señaló directamente a los jueces Ivonne Coloma, Ángel Torres y Joaquín Viteri.
Cuestionamiento al fallo
En su texto, Verónica Abad afirmó que la sentencia carece de “motivación” y pruebas, citando el artículo 7 de la Constitución ecuatoriana, y la calificó como “nula”. “Haberla firmado es un acto infame”, añadió, acusando a los magistrados de torcer el derecho electoral y causar una “ruina moral y jurídica”. La vicepresidenta también cuestionó la legitimidad del proceso. “¿A quién le importa el Estado de Derecho y la Constitución en este país?”, preguntó.
El mensaje, publicado a las 05h03 de la mañana, mencionó además que “han causado repudio, han torcido el derecho electoral, una ruina moral y jurídica. Abad cerró su declaración asegurando que los jueces “pasarán a la historia” como ejemplo de quienes “anulan, castigan y humillan” a mujeres que desafían al poder.
La sentencia a Verónica Abad
Las declaraciones surgen tras un fallo del TCE del 24 de marzo de 2025. El mismo ratificó una sanción contra Abad por violencia política de género, tras una denuncia de la canciller Gabriela Sommerfeld. La sentencia, emitida en primera instancia por el juez Guillermo Ortega el 28 de febrero, impone una suspensión de dos años de sus derechos políticos y una multa de 14.400 dólares. Este caso ha intensificado las tensiones entre Verónica Abad y el gobierno de Daniel Noboa, quien la designó embajadora en Turquía en 2024.