La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que su país tiene «un plan» para responder a los aranceles que pueda anunciar su homólogo estadounidense, Donald Trump, este miércoles. Sin embargo, destacó que no cree en el «ojo por ojo», rechazando así entrar en un «conflicto» comercial con su vecino del norte.
«Hay un plan y vamos a esperar a ver la propuesta. Vamos a esperar a ver la decisión que tome el Gobierno de Estados Unidos el 2 de abril, pero sepan que sí estamos preparados», aseguró Sheinbaum durante su habitual rueda de prensa matutina, donde destacó que semanalmente celebra hasta tres reuniones para abordar este asuntos.
«No creemos en el ojo por ojo, diente por diente, porque eso siempre lleva a una mala situación (…) Lo que queremos es proteger al pueblo de México y al empleo», recalcó la presidenta mexicana, deslizando que la respuesta a los aranceles que imponga Trump podría no ser recíproca.
Los aranceles de Trump pueden afectar a varios países
En esta línea, señaló que el tema de los aranceles «no es un asunto de ‘me pusiste, te pongo'», sino que se trata de buscar «lo mejor para México» en todo momento. «Mi responsabilidad como presidente es el pueblo de México», dijo Sheinbaum, a quien una reciente encuesta le concede más de un 80 por ciento de aprobación.
Ya la semana pasada la mandataria recalcó que daría una «respuesta integral» a los aranceles impuestos por Estados Unidos al día siguiente del anuncio. Es decir, el jueves.
La Administración Trump precisó que las nuevas tasas entrarán en vigor en cuanto sean anunciadas. El evento está programado para las 15:00 EDT (14:00 hora de Ecuador) de mañana, miércoles 2 de abril.
Los aranceles afectarían a países como China, con un 10% vigente que podría aumentar. Así como a México y Canadá, ambos con un 25% desde febrero en bienes no cubiertos por el USMCA. También a India y a la Unión Europea.
Pese a ello, no se descarta que otras naciones, incluso de Sudamérica, sean también afectadas.