ANT exige a municipios de Ecuador cumplir con formato oficial de placas provisionales

Las placas provisionales no pueden ser de papel ni colocarse en el parabrisas, señala la Agencia Nacional de Tránsito.
ANT exige a municipios de Ecuador cumplir con formato oficial de placas provisionales
La ANT avanza en la entrega de placas definitivas, pero hasta que eso se concrete, las placas provisionales cumplen un rol esencial. Foto: FB Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador.
ANT exige a municipios de Ecuador cumplir con formato oficial de placas provisionales
La ANT avanza en la entrega de placas definitivas, pero hasta que eso se concrete, las placas provisionales cumplen un rol esencial. Foto: FB Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) recordó a los municipios de Ecuador la normativa vigente sobre las placas provisionales para vehículos. A través de un comunicado emitido el lunes 28 de julio de 2025, la ANT exhortó a las instituciones municipales cumplir con las especificaciones establecidas desde el 2024. Este recordatorio surge para asegurar que los vehículos puedan circular correctamente mientras esperan la entrega de su placa definitiva.

Los municipios deben emitir las placas provisionales manteniendo el formato y las características definidas. Estas placas no pueden fabricarse en hojas de papel ni colocarse en el parabrisas del vehículo. Es necesario que se instalen en el espacio asignado por el fabricante, tal como ocurre con las placas definitivas, garantizando así su visibilidad y seguridad.

ANT: normativa y características de las placas provisionales

Las placas provisionales deben portar la misma serie alfanumérica que tendrá la placa definitiva. Tienen una vigencia inicial de 120 días, plazo que puede renovarse una sola vez. Además, su tamaño debe coincidir con el de las placas definitivas y estar fabricadas en un material rígido plastificado que impida su deterioro durante el tiempo que sean válidas.

Según la Resolución del Directorio de la ANT, el material de fabricación debe resistir el desgaste, asegurando así que la placa provisional mantenga su legibilidad y resistencia al traslado. Con estas medidas, la Agencia Nacional de Tránsito garantiza la funcionalidad y la legalidad de las placas provisionales, indispensables para la circulación temporal de los vehículos.

Proceso y cumplimiento de la normativa

La importancia de que los municipios cumplan con esta normativa radica en facilitar la circulación vehicular sin contratiempos legales. La ANT avanza en la entrega de placas definitivas, pero hasta que esto se concrete, las placas provisionales cumplen un rol esencial. El incumplimiento puede generar sanciones o inconvenientes.

La Agencia Nacional de Tránsito sostiene que estas medidas promueven un control vehicular más eficiente y seguro en todo el territorio nacional. Por ello, el llamado a los gobiernos locales destaca que la circulación con placas provisionales debe respetar las normativas vigentes, evitando el uso inapropiado que comprometa la seguridad y la identificación vehicular.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO