ANT advierte sobre correos falsos con notificaciones de deudas por infracciones de tránsito

La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador señala que los e-mails prometen descuentos del 95% y buscan robar datos personales.
ANT advierte sobre correos falsos con notificaciones de deudas por infracciones de tránsito
La ANT enfatiza que, ante estas supuestas notificaciones, los usuarios deben revisar cuidadosamente el remitente y evitar abrir enlaces sospechosos. Foto: X @ANT_ECUADOR.
ANT advierte sobre correos falsos con notificaciones de deudas por infracciones de tránsito
La ANT enfatiza que, ante estas supuestas notificaciones, los usuarios deben revisar cuidadosamente el remitente y evitar abrir enlaces sospechosos. Foto: X @ANT_ECUADOR.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

La Agencia Nacional de Tránsito del Ecuador (ANT) lanzó una alerta a la ciudadanía debido a una nueva modalidad de estafa que utiliza el correo electrónico para robar información personal sensible. En sus redes sociales, la ANT reiteró que no realiza notificaciones de deudas por infracciones de tránsito ni a través de correos electrónicos, ni mediante SMS o llamadas telefónicas. Estos anuncios falsos buscan engañar a los usuarios y obtener sus datos confidenciales.

La institución compartió una imagen que muestra una falsa notificación que circula. En esta se emplea el nombre de la ANT junto con detalles como placa del vehículo para dar mayor credibilidad al fraude. Además, el mensaje incluye la oferta de un “descuento excepcional del 95% válido únicamente por 48 horas”.

ANT alerta sobre estafas vía correo electrónico con falsas notificaciones de deudas por infracciones de tránsito
La ANT alertó sobre este modelo de notificación que llega a los correos electrónicos.

Estafa por correos electrónicos y phishing

Los correos electrónicos fraudulentos que simulan ser comunicaciones oficiales de la ANT corresponden a un conocido método de phishing, donde los delincuentes se hacen pasar por entidades legítimas para obtener información personal o financiera. Estos ataques intentan que las víctimas revelen datos como contraseñas, números de tarjetas de crédito o información bancaria. La ANT enfatiza que, ante estas supuestas notificaciones, los usuarios deben revisar cuidadosamente el remitente y evitar abrir enlaces sospechosos.

Recomendaciones de la ANT para evitar ser víctimas

Para prevenir estas estafas, recomiendan no compartir información confidencial por correo, verificar siempre la autenticidad de los mensajes y usar filtros de spam. También aconsejan denunciar cualquier correo sospechoso a las autoridades correspondientes.

Además, la ANT insiste en que los procesos oficiales relacionados con infracciones de tránsito se realizan únicamente a través de sus canales oficiales presenciales o digitales, nunca por medios informales como correos electrónicos, SMS o llamadas telefónicas. De esta forma, la Agencia Nacional de Tránsito busca evitar que los usuarios caigan en estas trampas y contribuyan a su seguridad cibernética.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO