Análisis clave para la Ley de Cines: Ministerios y sector privado participan

La Comisión de Desarrollo Económico avanza en el informe del Proyecto de Ley de Cines, buscando potenciar la industria audiovisual.
Análisis clave para la Ley de Cines: Ministerios y sector privado participan
En el marco del tratamiento del Proyecto de Ley de Cines, la Comisión de Desarrollo Económico recibió a actores clave.
Análisis clave para la Ley de Cines: Ministerios y sector privado participan
En el marco del tratamiento del Proyecto de Ley de Cines, la Comisión de Desarrollo Económico recibió a actores clave.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

La Comisión de Desarrollo Económico inició la fase de socialización para el primer debate del Proyecto de Ley de Cines. Delegados del Ministerio de Producción y del sector audiovisual privado comparecieron para construir un marco legal robusto que impulse la industria cinematográfica nacional.

Diálogo por una ley integral

En el marco del tratamiento del Proyecto de Ley de Cines, la Comisión de Desarrollo Económico recibió a actores clave. La directora de Desarrollo de Industrias Básicas del Ministerio de Producción, Karen Andrade, enfatizó la necesidad de una política pública integral. Destacó el alto potencial del sector audiovisual.

Este genera empleo y competitividad. Andrade sugirió articular otras normativas. Menciono leyes de transformación digital y régimen tributario. Propuso sustituir consejos consultivos por clústeres. Estos serian espacios más eficaces.

Avances y compromisos institucionales

Por su parte, Johan Sánchez, director jurídico de Comercio Exterior, resaltó logros de la Ley de Transformación Audiovisual. Esta permitió crear el Comité Sectorial de Producción Audiovisual. El comité lanzará su primera producción. Esta tendrá un incentivo tributario del 37%. Sánchez subrayó la importancia de ordenar el marco legal. Esto evitará duplicidades. Reiteró el compromiso institucional. Trabajaran junto al Ministerio de Turismo. Buscan una normativa coherente.

Visión del sector privado y seguridad jurídica

En representación del sector privado, Roberto Aguirre, gerente general de Urbano Films, insistió en el tratamiento empresarial para el sector. Afirmó que el país tiene capacidades técnicas. Ecuador puede ser destino de producción internacional. Mencionó filmaciones en Galápagos. También colaboraciones con Disney Plus. Un marco legal sólido es fundamental. Brindará seguridad jurídica.

Atraerá inversión extranjera. La presidenta de la comisión, Valentina Centeno, resaltó el trabajo sostenido. La comisión tiene más leyes aprobadas. Reafirmó el objetivo. Quieren construir una Ley de Cines.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO