La actriz Ana Paula, de 28 años, habló este marzo de 2025 desde Buenos Aires, donde vive hace tres años, sobre las críticas en redes sociales a su acento argentino, aclarando que es natural y no intencional.
La guayaquileña, hija de la expresentadora Ana Buljubasich y el músico Nerio David, ambos argentinos, rompió su silencio tras recibir mensajes de seguidores molestos por su forma de hablar. En un video de TikTok, lanzó: “¿Tanto les molesta que hable como argentina? Tengo oído de cantante, me acoplo a los acentos”. Esta será, dice, la única vez que aborde el tema.
Ana Paula vive rodeada de argentinos: su novio, Fernando Urso, y sus amigos son de allá. “Ya casi no escucho el acento guayaco”, explicó a EXTRA. Por eso, su tonada se ha transformado. Sin embargo, los comentarios en redes se enfocan en su voz y no en su carrera, como su rol en la serie de Netflix En el barro, próxima a estrenarse.
Ana Paula con su identidad intacta
“Amo y siempre voy a amar a Ecuador”, afirmó. No busca esconder sus raíces ni imitar a propósito; simplemente, su entorno la moldeó. «Yo soy ecuatoriana, y eso no va a cambiar absolutamente nada. Soy argentina-ecuatoriana, nací en Ecuador». Además, pide que la conversación gire hacia sus proyectos y no su acento.
En el ámbito laboral, su habilidad para adoptar acentos es un plus. «Creo que, para un actor o actriz, es fundamental tener la mayor cantidad de herramientas posibles para interpretar un papel», dijo. Aunque debe ajustar su tono para roles específicos, reconoce que competir con locales no siempre es fácil, pero su “tonadita” la distingue. “Para los argentinos tengo acento ecuatoriano, y para los ecuatorianos, argentino”, contó la cantante y actriz.