Alrededor de 2.900 atenciones en recorrido de la Defensoría Pública en Manabí

Jeanina Coello, directora provincial de la Defensoría Pública, destacó que el objetivo es garantizar el acceso a la justicia en comunidades alejadas.
Ruta de los derechos durante su recorrido en la parroquia Picoazá de Portoviejo
Ruta de los derechos durante su recorrido en la parroquia Picoazá de Portoviejo

Kathya Mero

Redacción ED.

La Defensoría Pública de Manabí ha atendido a cerca de 2900 personas mediante su iniciativa “Ruta de los Derechos”, un servicio móvil que ofrece asistencia legal gratuita a poblaciones vulnerables en diversos cantones de la provincia. Desde el 14 de julio, la unidad móvil ha recorrido localidades como El Carmen y Picoazá, acercando servicios jurídicos a quienes enfrentan dificultades para acceder a las oficinas principales. Este jueves 24 de julio, la ruta llegará a la Fundación San Pedro, cerca del hospital Verdi Cevallos Balda, en Portoviejo, como parte de su fase final de 10 días de atención.

Jeanina Coello, directora provincial de la Defensoría Pública, destacó que el objetivo es garantizar el acceso a la justicia en comunidades alejadas. “La Defensoría va al territorio para que nadie se quede sin asistencia legal por falta de recursos o distancia”, afirmó. La iniciativa, apoyada por organismos como ACNUR, busca atender casos en nueve áreas de servicio, incluyendo derecho penal, familia, niñez y adolescencia, movilidad humana, garantías jurisdiccionales y apoyo a víctimas o menores infractores.

Servicios de la “Ruta de los Derechos” 

Durante los 10 días de recorrido, la unidad móvil ha operado en horarios de 9:00 a 16:00. Los defensores públicos, capacitados para acompañar procesos legales desde la asesoría hasta su resolución, han resuelto consultas y gestionado casos en comunidades con acceso limitado a servicios jurídicos. Según Coello, la respuesta ciudadana ha sido positiva, lo que refuerza la continuidad del programa a nivel nacional.

La “Ruta de los Derechos” se enfoca en poblaciones vulnerables, como personas de bajos recursos económicos, migrantes y menores en situación de riesgo. Los servicios incluyen desde orientación legal hasta representación en procesos judiciales, garantizando un acompañamiento integral. La Defensoría Pública planea retomar el recorrido en Manabí para cubrir cantones no incluidos en esta fase, aunque aún no se ha definido una nueva agenda.

Datos estadísticos de la Defensoría Pública

La iniciativa se enmarca en los esfuerzos del Estado ecuatoriano por ampliar el acceso a la justicia, un derecho consagrado en la Constitución. Según datos del Consejo de la Judicatura, en 2024, la Defensoría Pública atendió más de 200.000 casos a nivel nacional. Las brigadas tienen un enfoque particular en poblaciones marginadas. En Manabí, una provincia con alta incidencia de pobreza y dispersión geográfica, programas como la “Ruta de los Derechos” son clave para cerrar brechas de acceso a servicios legales.

El apoyo de ACNUR ha permitido fortalecer la atención a personas en movilidad humana, como migrantes y refugiados, quienes representan un porcentaje significativo de los beneficiarios. La Defensoría Pública ha anunciado que, una vez concluida esta fase, publicará un informe detallado sobre los resultados y la nueva programación de la ruta. “Estamos comprometidos con llevar la justicia a cada rincón del país”, señaló Coello.

Próximos puntos de la “Ruta de los Derechos” 

La “Ruta de los Derechos” sienta un precedente para replicar el modelo en otras provincias. La Defensoría Pública espera ampliar el alcance del programa, incorporando más unidades móviles y personal especializado. Aunque no se han confirmado fechas para el próximo recorrido, las autoridades aseguran que la planificación está en marcha.

La ciudadanía puede acercarse a la Fundación San Pedro este jueves para recibir atención gratuita. Para más información sobre futuros recorridos, se recomienda estar atentos a los canales oficiales de la Defensoría Pública. 

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO