Alertan que broncearse daña la piel y eleva el riesgo de cáncer cutáneo

Un experto aclara que cualquier cambio de color en la piel es una señal de agresión por la radiación ultravioleta.
Alertan que broncearse daña la piel y eleva el riesgo de cáncer cutáneo
Expertos recomiendan usar autobronceado, que es temporal y no necesita la exposición de la piel a rayos UV.
Alertan que broncearse daña la piel y eleva el riesgo de cáncer cutáneo
Expertos recomiendan usar autobronceado, que es temporal y no necesita la exposición de la piel a rayos UV.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Kerlley Ponce

Redacción ED.

Nació en Portoviejo en 1998. Licenciada en Ciencias de la Comunicación, mención Periodismo por la... Ver más

Con la llegada del verano, muchas personas buscan un tono dorado en su piel. Sin embargo, los especialistas advierten que broncearse no solo envejece la piel, sino que también aumenta el riesgo de cáncer. El doctor Rafael Salido, del Departamento de Dermatología de la Clínica Universidad de Navarra, explica que cualquier bronceado es, en realidad, una señal de que la piel está tratando de defenderse del daño solar.

El mito del bronceado “saludable”

Aunque popularmente se cree que un ligero bronceado puede ser saludable, Salido lo desmiente con claridad. “No existe un bronceado sano”, asegura. Según el especialista, cualquier variación en el color natural de la piel es la respuesta del cuerpo a la agresión de los rayos ultravioleta.

Esta reacción provoca un aumento de la melanina, el pigmento que da color a la piel, como mecanismo de defensa. Sin embargo, esto implica un daño previo que, a largo plazo, puede favorecer el envejecimiento prematuro y, sobre todo, elevar las probabilidades de desarrollar cáncer de piel.

Autobronceadores: la alternativa más segura para la piel

Para quienes desean mantener un tono bronceado sin exponer la piel al sol, el doctor recomienda el uso de autobronceadores. Estos productos ofrecen un color temporal gracias a sustancias que reaccionan de forma superficial con la piel, sin necesidad de radiación.

Salido subraya que los autobronceadores no sustituyen al protector solar. Aunque proporcionan color, no protegen frente a los rayos UVA y UVB, por lo que siempre debe aplicarse fotoprotector antes de exponerse al sol.

Horarios con mayor radiación: extremar precauciones

El especialista recuerda que el momento más peligroso para exponerse al sol es entre las 10h00 y las 16h00, cuando la radiación solar es más intensa. En ese intervalo, recomienda evitar la exposición directa. Si no se puede evitar, es fundamental usar protector solar de factor alto, vestir ropa clara y cubrir la cabeza con sombrero.

Además, insiste en que estas medidas deben aplicarse todos los días, no solo en la playa o la piscina, sino también en paseos urbanos, excursiones o actividades al aire libre.

Cuidado especial para la piel tatuada

Salido advierte que la exposición solar afecta también a los tatuajes, deteriorando su color y calidad con el paso del tiempo. Por eso, recomienda aplicar fotoprotector alto de forma constante en esas zonas, incluso años después de haberse hecho el tatuaje.

De esta forma, se protege tanto el diseño como la piel, que sigue siendo vulnerable a las agresiones solares.

Cómo actuar ante una quemadura solar

Si, pese a las precauciones, se produce una quemadura, el dermatólogo aconseja calmar la zona afectada con compresas frías o baños frescos. Después, es importante hidratar bien la piel con cremas específicas y beber abundante agua para evitar la deshidratación.

En casos graves, como cuando aparecen ampollas, la recomendación es clara: no manipularlas y acudir a un dermatólogo. Solo un especialista puede valorar el estado real de la quemadura y evitar complicaciones, como infecciones.

Por qué el bronceado desaparece

El doctor Salido explica que el bronceado es solo temporal. Suele durar entre dos y cuatro semanas, hasta que las células pigmentadas de la piel se renuevan y son reemplazadas por otras nuevas. Así, de manera natural, la piel recupera su tono original.

Broncearse puede parecer atractivo, pero supone un riesgo real para la salud. La mejor estrategia para proteger la piel es aplicar protector solar, hidratarla, evitar las horas de mayor radiación y recurrir a alternativas seguras como los autobronceadores.

La piel es el órgano más extenso del cuerpo y cuidarla cada día sigue siendo la mejor inversión a largo plazo.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO