Alerta por oleaje en playas de Manabí, Galápagos, Esmeraldas, Santa Elena, Guayas y El Oro

El Inocar pide precaución ante olas de hasta 2.50 metros. Infórmate sobre las recomendaciones oficiales.
Alerta por oleaje en playas de Manabí, Galápagos, Esmeraldas, Santa Elena, Guayas y El Oro
Aunque no se espera un evento extremo, el Instituto Oceanográfico de la Armada solicita mucha precaución. Foto: API.
Alerta por oleaje en playas de Manabí, Galápagos, Esmeraldas, Santa Elena, Guayas y El Oro
Aunque no se espera un evento extremo, el Instituto Oceanográfico de la Armada solicita mucha precaución. Foto: API.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Elías Sánchez

Redacción ED.

Periodista portovejense, nacido el 20 de agosto de 1984. Licenciado en Ciencias de la Comunicación,... Ver más

El Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) activó una alerta por oleaje en las playas de Ecuador entre el 15 y 17 de julio de 2025. Las olas alcanzarán hasta 2.50 metros en el borde costero de Galápagos. Por ello, las autoridades instan a la población a tomar precauciones.

Asimismo, el Inocar detalló que el oleaje proviene del suroeste, afectando tanto la costa continental como la zona insular. Las playas de Esmeraldas, Manabí, Santa Elena, Guayas y El Oro también enfrentarán estas condiciones. En consecuencia, los ciudadanos deben mantenerse informados. 

Recomendaciones ante el oleaje

Aunque no se espera un evento extremo, el Instituto Oceanográfico de la Armada solicita mucha precaución. Por ejemplo, los navegantes deben seguir las indicaciones oficiales. “Se exhorta a la ciudadanía y a los navegantes a mantenerse informados”, indica el Inocar.

Además, las autoridades de la Secretaría de Riesgos y el Inocar entregaron la alerta a los organismos correspondientes. En las playas, la bandera amarilla permite el baño con responsabilidad. Sin embargo, la bandera roja prohíbe el ingreso al mar. Estas medidas buscan garantizar la seguridad de todos.

Monitoreo en las playas de Ecuador

Para evitar riesgos, el Inocar y la Secretaría de Riesgos refuerzan la importancia de respetar las señales en las playas. La alerta por oleaje no implica un peligro extremo, pero sí requiere atención. Por ello, los bañistas deben actuar con prudencia.

Finalmente, el  Instituto Oceanográfico de la Armada (Inocar) mantendrá un monitoreo constante del oleaje en las playas de Ecuador y Galápagos. Los ciudadanos pueden acceder a actualizaciones en los canales oficiales. Así, se garantiza una respuesta oportuna ante cualquier cambio. La seguridad es la prioridad en esta situación.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO