¡Alerta Migratoria! Casi 4.000 ecuatorianos regresan en vuelo militar de EE. UU.

Un avión militar de EE. UU. deporta a 38 migrantes ecuatorianos a Guayaquil. Suma casi 4.000 deportados este año.
¡Alerta Migratoria! Casi 4.000 ecuatorianos regresan en vuelo militar de EE. UU.
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador reiteró la protección fronteriza y la aplicación de sus leyes.
¡Alerta Migratoria! Casi 4.000 ecuatorianos regresan en vuelo militar de EE. UU.
La Embajada de Estados Unidos en Ecuador reiteró la protección fronteriza y la aplicación de sus leyes.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Ma. Fernanda Avilés

Redacción ED.

Nació en Santo Domingo en 1988. Licenciada en Comunicación Social por la Universidad Católica del... Ver más

Un avión militar estadounidense deportó a 38 migrantes ecuatorianos a Guayaquil el lunes 30 de junio de 2025, confirmó la Cancillería de Ecuador, elevando a 3.977 el número de compatriotas que han regresado en 47 vuelos desde Estados Unidos en lo que va del año, debido a las políticas migratorias del presidente Donald Trump.

Deportaciones masivas bajo el Gobierno de Trump

El 1 de julio de 2025, la Cancillería de Ecuador confirmó la llegada de 38 migrantes deportados a Guayaquil. Un avión Boeing C-17 Globemaster de la Fuerza Aérea de Estados Unidos aterrizó a las 17:35 del lunes 30 de junio. La Embajada de Estados Unidos en Ecuador reiteró la protección fronteriza y la aplicación de sus leyes. Afirmaron que la inmigración ilegal conlleva a la detención y deportación.

Con este arribo, 3.977 compatriotas han llegado desde ese país en 47 vuelos durante 2025. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inició su segundo mandato en enero de 2025. Él impulsó las deportaciones masivas de migrantes como su promesa principal. A diferencia del Gobierno de Joe Biden, Trump dispuso los viajes en vuelos militares.

Ampliación de la política de deportaciones

El Gobierno de Trump amplió la política de deportaciones expeditas. En esta, los migrantes no tienen derecho a un abogado. Tampoco a una audiencia ante un juez de inmigración. También dejó claro que las deportaciones masivas iniciaban con migrantes con antecedentes penales. Luego, esta política se expandirá a un mayor número de población indocumentada.

Programas de retorno voluntario y ayudas

La Embajada de Estados Unidos en Ecuador recordó este martes la vigencia del programa de deportación voluntaria. Este ofrece un regreso seguro y rápido al país de origen. Incluye posibilidades de regresar legalmente en el futuro. El Departamento de Seguridad Nacional detalló que el plan ofrece el viaje sin costo. También condona multas pendientes por presencia ilegal. Los migrantes reciben un bono de salida de USD 1.000 mediante la aplicación CBP Home.

En Ecuador, los migrantes deportados reciben ayuda. Al llegar al país, obtienen un kit de implementos personales. También USD 50 para el transporte hacia sus localidades. En febrero de 2025, el presidente Daniel Noboa dispuso una remuneración de USD 470 por tres meses. Esta ayuda es para los migrantes que retornen al país.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO