Un deslizamiento de tierra destruyó parte de una vivienda en la urbanización privada Valle Alto, ubicada en el kilómetro cuatro y medio de la vía Portoviejo – Manta, en la capital manabita. El hecho se dio la noche de ayer, viernes 4 de abril de 2025.
Los habitantes del sector están alarmados y temen que las constantes lluvias de la temporada invernal provoquen más deslizamientos que afecten otras casas y generen una tragedia.
Raúl Zambrano, propietario de la vivienda afectada, relató que alrededor de las 22h00 escucharon un fuerte ruido proveniente de un costado de su casa.
Al inspeccionar, descubrieron que un deslizamiento de tierra había destruido una pared de cemento y ladrillo en el área del garaje, ingresando al interior.
Afortunadamente, no había nadie en esa zona en ese momento, por lo que no se reportaron heridos. “Fue un susto enorme, todo pasó muy rápido”, señaló Zambrano.
Temor por deslizamiento de tierra en Portoviejo
Los moradores de Valle Alto indicaron que varias viviendas de la urbanización están en riesgo debido a la inestabilidad del terreno.
Los ciudadanos hicieron un llamado urgente a las autoridades municipales y nacionales para que realicen una inspección técnica en el sector y adopten medidas de mitigación.
Además, solicitaron a la constructora responsable de la urbanización que asuma su responsabilidad y tome acciones para garantizar la seguridad de los residentes.
Deslizamientos recurrentes en Portoviejo este 2025
La temporada invernal de 2025 ha golpeado con fuerza a Portoviejo, dejando múltiples incidentes relacionados con deslizamientos de tierra.
El pasado 17 de febrero, un deslizamiento afectó cuatro viviendas en la ciudadela Fátima, dejando a 22 personas damnificadas, según la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos.
Días antes, el 17 de febrero, otro deslizamiento en el mismo sector sepultó a una familia de cuatro integrantes, causando una tragedia que marcó a la comunidad.
Además, en el sector Subidita al Cielo, 57 familias viven en riesgo constante por la amenaza de deslaves, según reportes del Municipio de Portoviejo.
Las lluvias también han generado problemas viales. La vía Portoviejo – Junín ha sido cerrada en varias ocasiones, como el 19 de marzo, debido a deslizamientos en el sector del cerro.
El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (INAMHI) registró en febrero precipitaciones récord en la cuenca del río Portoviejo, las más altas en 47 años. Esto ha agravado la situación en la provincia de Manabí, con más de 70 kilómetros de carreteras dañadas por inundaciones y deslaves.