Las descargas controladas en la represa Daule Peripa generan preocupación y alerta en ocho cantones de Guayas.
Además, afectan a Pichincha, en Manabí, por posibles inundaciones.
Así, las lluvias intensas elevan el embalse a niveles históricos. La Corporación Eléctrica del Ecuador (CELEC) anunció que este 1 de abril de 2025 iniciarán descargas.
Por ello, desde las 8:00, abrieron compuertas para controlar el ascenso del agua.
Entonces, buscan reducir riesgos tras cinco días de fuertes caudales. CELEC informó a municipios como El Empalme, Balzar, Daule y Guayaquil sobre la medida.
Asimismo, notificaron a la Prefectura de Guayas y a Gestión de Riesgos.
De esta forma, coordinan esfuerzos para mitigar impactos. El caudal de ingreso al embalse promedia 1.100 m³/s, según datos recientes.
Por eso, retoman descargas tras una prueba el 11 de marzo, suspendida después.
Ahora, abrirán 0,25 metros, liberando 140 m³/s de agua.
Medida busca evitar inundaciones en los próximos días
CELEC explicó que estudios técnicos respaldan esta acción preventiva en Daule Peripa.
Además, intentan evitar desbordes no controlados en los próximos días.
Así, protegen a comunidades cercanas al río Daule de crecidas. El nivel del embalse alcanzó 83,07 msnm el 31 de marzo de 2025.
De hecho, supera récords desde 1999, cuando operó la central Marcel Laniado.
Sin embargo, aún está bajo la cota máxima de 85,00 msnm. La entidad monitorea constantemente el río Daule para ajustar las descargas.
Por ejemplo, evalúan el comportamiento del agua tras cada apertura de compuertas.
Finalmente, CELEC prioriza la seguridad de los cantones en riesgo. Guayas y Manabí enfrentan un desafío ante este nivel histórico del embalse.
Por tanto, las autoridades locales preparan planes de contingencia.
Las descargas controladas buscan equilibrio entre prevención y control.