Alejandro Sanz critica al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, en X por cuestionar comicios en Ecuador

Alejandro Sanz comparó a Nicolás Maduro con Dumbo tras sus acusaciones de fraude en las elecciones de Ecuador, donde Daniel Noboa derrotó a Luisa González.
Alejandro Sanz criticó a Maduro en X por cuestionar comicios ecuatorianos
Alejandro Sanz criticó a Maduro en X por cuestionar comicios ecuatorianos
Alejandro Sanz criticó a Maduro en X por cuestionar comicios ecuatorianos
Alejandro Sanz criticó a Maduro en X por cuestionar comicios ecuatorianos

Redacción

Redacción ED.

El cantante español Alejandro Sanz criticó en X al presidente venezolano Nicolás Maduro por denunciar un “fraude horroroso” en las elecciones de Ecuador, donde Daniel Noboa ganó con 55,64% de los votos.

En una publicación en su cuenta de X, Alejandro Sanz reaccionó a las declaraciones de Nicolás Maduro, quien el 14 de abril de 2025 calificó de “fraude horroroso” las elecciones presidenciales de Ecuador. Sanz escribió: “Ver a Maduro hablando de fraude electoral es como ver a Dumbo hablando de orejas”. El mensaje generó miles de reacciones y comentarios, muchos de los cuales respaldaron la crítica del cantante español.

Las declaraciones de Nicolás Maduro

Durante un evento con candidatos chavistas en Caracas, transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), Maduro afirmó que el triunfo de Daniel Noboa, con 55,64% de los votos frente al 44,36% de Luisa González, fue un fraude “apoyado” y “financiado” por “el imperialismo”. También llamó “dictador” a Noboa, sin presentar pruebas de sus acusaciones. El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Ecuador, liderado por Diana Atamaint, confirmó los resultados como “irreversibles”.

Reacciones al comentario de Sanz

La publicación de Sanz, con más de 10.000 retuits y 50.000 me gusta en menos de 24 horas, fue celebrada por usuarios que destacaron su tono irónico. Algunos comentarios en X señalaron que la comparación con Dumbo reflejaba la percepción de hipocresía en las palabras de Maduro, dado que su reelección en Venezuela en 2024 no fue reconocida por varios países debido a irregularidades reportadas por observadores internacionales.

Elecciones en Ecuador

Las elecciones ecuatorianas, supervisadas por el CNE, contaron con una participación superior al 80% de los 13,8 millones de votantes habilitados. La Unión Europea, a través de su misión de observación liderada por Gabriel Mato, reportó “normalidad” y “tranquilidad” en el proceso. Luisa González, candidata de Revolución Ciudadana, también denunció irregularidades, pero no ha presentado evidencias formales. Noboa iniciará su nuevo mandato el 24 de mayo de 2025.

Maduro  en el poder 

Maduro asumió un tercer mandato en Venezuela en enero de 2025, tras una reelección en 2024 cuestionada por países como Estados Unidos, Canadá y miembros de la Unión Europea. Estos señalaron falta de transparencia. La Organización de Estados Americanos (OEA) documentó irregularidades en el proceso venezolano, aunque Maduro ha rechazado estas críticas.

Además de la UE, países como España y organizaciones como la OEA han respaldado la legitimidad de las elecciones en Ecuador. Estas naciones destacaron la alta participación y la ausencia de anomalías significativas en los reportes preliminares. (12)

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO