Al menos cuatro heridos y dos rescatados por un terremoto de magnitud 6,1 en el oeste de Turquía

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió Balikesir, Turquía, dejando al menos cuatro heridos y provocando daños en infraestructuras; continúan las labores de rescate.
Turquía: Balikesir sufre terremoto de magnitud 6,1; continúan labores de rescate
Turquía: Balikesir sufre terremoto de magnitud 6,1; continúan labores de rescate
Turquía: Balikesir sufre terremoto de magnitud 6,1; continúan labores de rescate
Turquía: Balikesir sufre terremoto de magnitud 6,1; continúan labores de rescate

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Gabriela Mantuano

Redacción ED.

Nací en Manta, Manabí, el 24 de julio de 1989. Licenciada en Ciencias de la Comunicación en la UL... Ver más

Un terremoto de magnitud 6,1 sacudió este domingo la provincia de Balikesir, en el oeste de Turquía, dejando al menos cuatro personas heridas y provocando el colapso de un edificio en la localidad de Sindirgi. Las autoridades confirmaron que dos personas fueron rescatadas con vida, mientras continúan las labores de búsqueda en zonas afectadas.

Balance preliminar de heridos y daños

El ministro de Salud de Turquía, Kemal Memisoglu, informó que los heridos están siendo tratados en hospitales y que “sus vidas no corren peligro”. A través de su cuenta oficial en la red social X, el ministro aseguró que los equipos médicos y de emergencia permanecen desplegados en el terreno.

El sismo se registró a las 19:53 hora local, a una profundidad aproximada de 11 kilómetros, según datos preliminares de la Agencia para la Gestión de Desastres y Emergencias de Turquía (AFAD). La sacudida fue percibida en varias regiones del oeste del país, incluida la ciudad de Estambul, aunque de forma leve.

Rescate en curso en Sindirgi

El ministro del Interior, Alí Yerlikaya, confirmó que dos personas fueron rescatadas tras el colapso de un edificio en Sindirgi, localidad situada dentro de la provincia de Balikesir. “Las labores de rescate continúan. Nuestra gendarmería mantiene la búsqueda en poblaciones circundantes”, señaló Yerlikaya en una declaración oficial.

La AFAD reportó más de una decena de réplicas, todas superiores a magnitud 3, lo que ha generado preocupación entre los residentes y ha obligado a las autoridades a mantener alertas activas en la región.

Evaluación de daños y respuesta institucional

El gobierno turco ha movilizado recursos a través de diversas instituciones, incluyendo equipos de emergencias, personal sanitario, bomberos y unidades militares, para hacer frente a los efectos del sismo. Hasta el momento, no se han reportado víctimas mortales, pero las autoridades han advertido que la situación sigue siendo evaluada.

Los daños estructurales afectan principalmente a edificaciones antiguas y construcciones de baja resistencia sísmica. Algunos vecinos de Sindirgi han sido evacuados de manera preventiva y se han habilitado albergues temporales en escuelas y centros comunitarios.

Turquía y su historial sísmico

Turquía se encuentra en una zona de alta actividad sísmica, situada entre varias placas tectónicas. El país ha sido escenario de devastadores terremotos en el pasado, incluyendo el registrado en febrero de 2023 en la región de Kahramanmaraş, que dejó más de 50.000 fallecidos.

Las autoridades han reiterado la importancia de mantenerse informados a través de canales oficiales y de seguir las instrucciones de los servicios de emergencia. La AFAD mantiene en nivel de alerta a varias provincias del oeste del país ante la posibilidad de nuevas réplicas significativas.

Recomendaciones para la población

El Ministerio del Interior y la AFAD han emitido recomendaciones generales para los ciudadanos:

  • Evitar ingresar a estructuras dañadas
  • Mantenerse alejados de muros agrietados o con riesgo de colapso
  • Tener a mano un kit de emergencia
  • Seguir las instrucciones de evacuación si son emitidas por autoridades locales
  • Consultar información solo por medios oficiales

La situación permanece en seguimiento activo, y las autoridades han prometido informar sobre cualquier cambio relevante. Mientras tanto, se continúa evaluando la magnitud real de los daños y la necesidad de asistencia humanitaria en las zonas más afectadas.

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Edición impresa

Noticias en la web

SÚMATE AL NEWSLETTER

Recibe todos los días el ranking de las noticias más importantes.

Edición impresa

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP

¡Noticias al instante!

Entérate de lo más importante, al momento.

1$us/mes

No te pierdas nada OFERTA RELÁMPAGO