Agentes de la Policía Antinarcóticos decomisaron 301 kilos de clorhidrato de cocaína ocultos en el camarote de un tráiler. El decomiso se dio durante un operativo realizado en la Y de El Barrial, a tres kilómetros del puente internacional de Rumichaca, en Tulcán, cerca de la frontera con Colombia. La droga tenía como destino Quito y posiblemente puertos de la costa ecuatoriana, informaron las autoridades.
Se trató de 300 bloques tipo ladrillo, escondidos en una caleta modificada junto al camarote en la cabina del vehículo. Un ciudadano colombiano fue detenido. El operativo, denominado “Apolo”, se llevó a cabo tras una inspección exhaustiva del tráiler sospechoso. Darío Salguero, jefe de Antinarcóticos en Carchi señaló que los agentes descubrieron una estructura alterada en la cabina del tráiler.
Cocaína estaba escondida en la cabina del tráiler
Los paquetes, marcados con el logotipo de una empresa automotriz, sugieren la participación de una organización transnacional. El cargamento, valuado en 15 millones de dólares en Europa y 9 millones en Estados Unidos, representa uno de los mayores decomisos en la zona norte de Ecuador en 2025. El trailer se movilizaba desde Colombia a Ecuador sin la carretera de carga: es decir, solo el cabezal.
Luis T., ciudadano colombiano, de 38 años, sin antecedentes judiciales, quedó aprehendido como conductor del vehículo. Según las investigaciones iniciales, la cocaína ingresó desde Colombia por el puente de Rumichaca, una ruta frecuentemente utilizada para el tráfico de estupefacientes. Salguero destacó que los bloques fueron extraídos uno por uno de la caleta, confirmando la sofisticación de los métodos de ocultamiento.
Los traficantes se ingenian para transportar la droga
La operación refuerza los esfuerzos de las autoridades para combatir el narcotráfico en la frontera. Se trata de una región estratégica para el paso de drogas hacia mercados internacionales. En lo que va de 2025, Carchi ha registrado 71 operaciones antidrogas, hasta el 27 de mayo, frente a 109 en el mismo período de 2024. La disminución se atribuye a la adaptación de los traficantes a nuevas rutas y sistemas de ocultamiento.
Además del decomiso de cocaína en el trailer, Salguero señaló que en 2025 se incautaron 22 kilos de heroína en dos operativos, incluyendo diez kilos el pasado 24 de mayo. Esta droga es una sustancia de alto valor en mercados extranjeros. Estas acciones reflejan la creciente diversificación de las drogas traficadas en la región.
El decomiso en Tulcán subraya los desafíos que enfrenta Ecuador como corredor de narcóticos hacia puertos marítimos, desde donde las drogas suelen enviarse a Europa y Norteamérica. La Policía Nacional continúa fortaleciendo los controles en pasos fronterizos y carreteras, con operativos como “Apolo” que combinan inteligencia y revisiones físicas. Las autoridades indicaron que las investigaciones seguirán.